La temporada de ofertas más grande del país: El Buen Fin 2022

La temporada de ofertas más grande del país: El Buen Fin 2022

El Buen Fin 2022 promete un esquema de descuentos en bienes y servicios para el consumidor, especialmente durante el mes de noviembre, tras el objetivo de apoyar a la economía familiar e incentivar la actividad económica interna.

Después de atravesar un largo periodo de pandemia por el Covid-19, nuevamente se renueva la temporada en la que miles de personas aprovechan grandes ofertas y descuentos que promocionan las diferentes empresas comerciales.

La edición de este año se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre de 2022 y se espera que se logre conseguir una derrama económica superior a los 195 mil millones de pesos, en comparación a los 192 millones de pesos que se obtuvieron en 2021.

¿Qué es la ANTAD y qué tiendas no participarán en el Buen Fin 2022?

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) es una de las principales entidades que organiza el Buen Fin. Por lo tanto, es común que las empresas que no pertenecen a ella, no participen con las promociones oficiales.

Actualmente, hay tres grandes cadenas que no pertenecen a la Asociación. Estas son: tiendas Oxxo, Walmart y negocios restauranteros de grupo Alsea como Starbucks, Burger King, Vips, Chilis, Italiannis, entre otros.

Sin embargo, Walmart informó que tendrá su propio sistema de promociones bajo la denominación de “El Fin Irresistible” que durará del 11 al 23 de noviembre y en donde participaran tiendas afiliadas a la cadena como Sam´s Club, Walmart Express y Bodega Aurrera.

Recomendaciones para el Buen Fin 2022

A pesar de que la temporada del Buen Fin es la oportunidad perfecta para aprovechar grandes ofertas, también resulta ser la época en donde se registran mayor número de quejas por parte de los consumidores.

Tan solo en 2021, se registraron más de mil reclamaciones que, de acuerdo con Ricardo Sheffield, titular de la Profeco; el 90% de ellas se resolvieron dentro del periodo de descuentos y solamente 103 quejas fueron formalizadas.

De acuerdo con otros estudios, los artículos con mayor demanda durante el Buen Fin son pantallas, calzado, ropa, equipo de cómputo y telefonía celular, por lo que se pidió a los participantes ofrecer información sólida sobre las ofertas promovidas, inventarios y condiciones para su aplicación.

En cuanto al consumidor, se recomienda realizar un consumo consiente e informado, comprar solo lo que se puede pagar y no endeudarse. Así como evitar realizar compras a través de redes sociales.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: La realidad de la llamada tripledemia

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: