Una nueva novela gráfica titulada «Diego Rivera» se propone cambiar la percepción de este icónico artista.
Aquí se muestra al muralista mexicano como un hombre imperfecto, bohemio, obsesivo, bebedor e infiel.
No todo en la vida son los superhéroes, si tienen chance vean esta chulada de @PescadorJL por si ocupan yo lo compré en @solosanborns pic.twitter.com/xcaXi71Lxa
— humberto ramos (@humberto_ramos) September 6, 2023
La obra, que llevó seis años de trabajo, busca atraer la atención de nuevas generaciones hacia la vida y obra del artista.
La novela está diseñada para un público joven de 13 años en adelante.
Francisco de la Mora, el autor del guion
Francisco de la Mora, revela que la estructura del libro es cronológica.
La historia comienza de manera impactante con el día de la muerte de Rivera para luego retroceder y explorar su vida y trayectoria artística.
En «Diego Rivera», podremos conocer su infancia, juventud, su viaje a Europa, su regreso a México, su paso por Estados Unidos y su última etapa de vida.
«La parte más importante de esta novela gráfica era bajarlo de ese tótem en el que lo tenemos», comenta De la Mora.
De la Mora explicó la importancia de mostrar a Diego Rivera como un individuo complejo que hizo murales extraordinarios, pero también fue cruel en sus relaciones personales, especialmente con su primera esposa.
«Diego Rivera»
La novela gráfica explora la vida del joven Diego, su vida bohemia en Europa y su relación con la vanguardia artística de la época.
El relato también enfatiza las infidelidades de Diego Rivera, incluyendo un episodio controvertido con la hermana de Frida Kahlo, Cristina Kahlo.
Según De la Mora, esto se incluyó porque es una parte ya conocida de la vida de Rivera y contribuye a una visión más completa de su personalidad.
Diego Rivera
Por @franciscodelam y @PescadorJL@GrijalboMexico
$500
La historia de un pintor revolucionario en más de un sentido. Comenzó a estudiar en la escuela de arte a los once años y en sus veintes ya era una de las figuras más influyentes de la escena parisina del siglo XX pic.twitter.com/y7BOtVK2xq— Librería Rius (@LibreriaRius) August 29, 2023
El libro abunda en personajes de la época, como David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, León Trotsky, John D. Rockefeller e intelectuales influyentes.
José Luis Pescador, el ilustrador
Pescador señaló que el mayor reto fue encontrar referencias visuales auténticas para ilustrar el guion y evocar el estilo de Rivera como ilustrador y muralista.
El taller… pic.twitter.com/rppBpg7CMy
— JL Pescador (@PescadorJL) August 24, 2023
La decisión de retratar a Diego Rivera en situaciones adversas y mundanas se basa en la idea de no idealizarlo y verlo más como un amigo.
«Por momentos, es un personaje un poco burlesco, como el Periquillo Sarniento, pero obeso y con los ojos de sapo; me parece que él mismo no se tomaba tan en serio. Entonces, Diego fue un amigo con el que pudimos jugar y si eso parece una falta de respeto… ya es una lectura de otras personas».
Pescador también comentó que el libro fue editado en Inglaterra por primera vez y las críticas sobre el número de desnudos que incluía, pero debemos recordar que Diego Rivera también los pintaba.
Enorme cómic (en todos los sentidos) del gigante (también en todos los sentidos) pintor mexicano Diego Rivera. Por @franciscodelam y@PescadorJL pic.twitter.com/R0fqQffguB
— fonfernandez (@fonfernandez1) September 14, 2023
Se espera que el público mexicano lo reciba de manera más natural, ya que no es un elemento central en la narrativa de la obra.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por José Luis Pescador (@pescadorjoseluis)
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
Exclusiva entrevista al violinista guanajuatense Adrián Barrera Ramos
Perfil del Autor
Últimas notas
Guanajuato26 de septiembre de 2023Ricardo Sheffield: ¡Adiós a la Profeco, hola a la candidatura por Guanajuato!
Historias26 de septiembre de 2023«Las Perdidas» se ponen exigentes
Deportes25 de septiembre de 2023México y Guanajuato se quedarán sin Mundial de Rally en 2024
Estilo de vida25 de septiembre de 2023Estrenan Junior H, Gabito Ballesteros y Oscar Maydon «Skin de Bandida»
Un comentario