Hace 24 años la historia de Celaya cambió por completo, de ahí que aún se recuerde el Domingo Negro.
El 26 de septiembre de 1999, dicha ciudad guanajuatense vivió una tragedia que aún perdura en su memoria.
En ese fatídico día, toneladas de pólvora estallaron en una bodega clandestina de pirotecnia.
El Domingo Negro
Los hechos ocurrieron en la Central de Abastos de Celaya, específicamente en la calle Antonio Plaza.
Fue ahí, donde varias explosiones devastaron locales y dejaron un paisaje de destrucción.
El primer estruendo resonó cerca de las 10 de la mañana, seguido por una segunda explosión media hora después, que resultó ser la más devastadora y que se escuchó a kilómetros de distancia.
Un tercer estallido ocurrió cuando los rescatistas, bomberos, periodistas y policías ya se encontraban en la zona.
Un saldo de muerte y dolor
La cifra oficial de víctimas es de 72 personas fallecidas, pero los testimonios extraoficiales hablaban de más de 100 cadáveres.
El entonces obispo de Celaya, Jesús Humberto Velázquez Garay, afirmó haber presenciado al menos un centenar de cuerpos en el lugar de la tragedia.
Además, hubo alrededor de 350 personas lesionadas, muchas quedaron marcadas por cicatrices de quemaduras y mutilaciones.
Después de eso, niños quedaron huérfanos, familias perdieron a sus hijos y esposas se volvieron viudas.
La mayoría de las imágenes capturadas en el lugar de la tragedia quedaron fuera de los medios de comunicación debido a su crudeza.
El periódico A.M. decidió publicar una controversial e impactante fotografía que mostraba el rescate de un joven con ambas piernas amputadas.
Esta imagen se convirtió en un testimonio gráfico inolvidable de la devastación causada por el Domingo Negro. AQUÍ la imagen.
¿Quién fue el responsable?
La responsabilidad recayó en una pareja de comerciantes que almacenaban de manera ilegal 4 toneladas de pólvora.
El dueño de Abarrotera Celaya, Ignacio Ojeda, perdió la vida en el lugar de los hechos.
Por otro lado, su esposa, Angélica Vargas Bocanegra, fue condenada a 10 años de prisión por su participación en el almacenamiento ilegal de la pólvora.
A 24 años del fatídico Domingo Negro, los celayenses aún recuerdan con profundo dolor la tragedia que cambió para siempre la historia de su ciudad.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
Perfil del Autor
Últimas notas
Estilo de vida11 de diciembre de 2023Boda de Kimberly “La más Preciosa”: Wendy Guevara estalla contra los fans
Cultura9 de diciembre de 2023Lo que sabemos del concierto de los Backstreet Boys en la Feria de León 2024
Gastronomía8 de diciembre de 2023Presentan tequila eco-amigable por los 200 años de Guanajuato
Estilo de vida7 de diciembre de 2023Santa Fe Klan prepara su propia bioserie, busca actores