¿Quiénes son la nueva generación de artistas guanajuatenses?

Junior H es considerado como uno de los artistas de la nueva generación de talento guanajuatense.
¿Quiénes son la nueva generación de artistas guanajuatenses?

Cuando se habla de talento hecho en Guanajuato, los nombres de grandes artistas, cantantes, músicos y actores pueden llenar listados enteros, siendo algunos de los más representativos José Alfredo Jiménez, Jorge Negrete, “La Prieta Linda”, Joaquín Paradvé, Lucía Méndez, “El Tata” Arvizú, Diego Rivera, entre otros. 

No obstante, los tiempos han cambiado, las nuevas generaciones vienen empujando fuerte y, sobre todo, se vive una época delineada por el internet, las redes sociales y una nueva ola de corrientes culturales, artísticas e incluso, filosóficas. 

Por ejemplo, para nadie es una sorpresa que géneros musicales como el reggaeton, el rap o el trap sean del gusto de niños, jóvenes y adultos. 

Por ello, es que en la escena artística se pueden ver a los nuevos talentos que, si bien resulta polémico o cuestionable definirlos como “destacados” representantes de Guanajuato, por lo pronto si se encuentran en boca de todos y acaparan las redes sociales y los rankings de popularidad, y entre ellos se puede mencionar a los raperos Santa Fe Klan o Junior H. 

Santa Fe Klan 

Actualmente cuando se habla de música y representantes guanajuatenses, el primero que se menciona es al rapero Ángel Jair Quezada Jasso, mejor conocido como Santa Fe Klan, quien es originario de Guanajuato Capital. 

Su música, aunque polémica, es calificada como la voz de la juventud de América Latina; además se le ha reconocido con un estilo único, que también se caracteriza por un poderoso tono que le ha permitido diversificar dentro de diferentes géneros musicales, desde el hip hop hasta el regional mexicano o la cumbia. 

Tal ha sido su éxito y reconocimiento que, entre otras distinciones, cuanta con una nominación, en 2019, del festival midem (Mercado Internacional del Disco y la Edición Musical), en el que resultó finalista de su categoría: Exportador de Talento.  

Un año más tarde, fue finalista en la categoría Artista Más Escuchado de Hip Hop, en la primera edición de los Premios Spotify. Y para 2021, recibió el premio a la canción independiente por la Sociedad de Autores y Compositores de México. 

Actualmente, identificado como parte de la nueva generación de artistas guanajuatenses, cuenta con cinco álbumes de estudio y un par más colaborativos; así como una participación especial en el soundtrack de la cinta e Marvel Studios «Wakanda Forever».

Junior H 

Otro que ha sabido aprovechar el boom de las redes sociales, así como los nuevos gustos musicales de los jóvenes es Antonio Herrera Pérez, mejor conocido como Junior H, oriundo de Guanajuato y que se ha identificado como un representante destacado del llamado género de “corridos tumbados”. 

El joven artista de 22 años se encuentra en el ojo de la atención mediática gracias a su nueva música y ya se le considera como una promesa de la música urbana; además, ha ganado mucha popularidad a pesar de su corta edad. 

Junior H por su cuenta aprendió a tocar distintos instrumentos, como el acordeón y la guitarra y en sus ratos libres componía y grababa canciones, pero siempre lo mantuvo en secreto; hasta que un día decidió subir varías de sus canciones a YouTube bajo el nombre de Junior H y ahí comenzó su camino a la fama. 

Su corta carrera musical comprende tres discos de estudio, al menos media docena de éxitos, entre los que destacan “El hijo mayor”, “El rescate”, “Ella” y “‘Botones azules”. 

Influencers y personalidades mediáticas  

El talento y los conectes eran importantes para trascender en el espectáculo; no obstante, en los tiempos modernos basta con la viralidad en las redes sociales para hacerse conocido de la noche a la mañana, o al menos así lo han demostrado algunas personalidades que han logrado fama en plataforma como TikTok, YouTube, Twitter y hasta OnlyFans. 

Actualmente, el caso más sonado es el de Sonido Pirata y el ahora celebre “Medio Metro”, quienes empezaron por aparecer recurrentemente en la red sociales de los videos cortos, y más tarde que temprano ya eran conocidos por todo México; al grado que, terminaron separándose y tomando rumbos diferentes. 

Sin embargo, a pesar de que se pudiera pensar lo contrario, en la actualidad ambos lados gozan de gran popularidad. 

Por un lado “Medio Metro, oriundo de León, Guanajuato, se presenta en diferentes eventos y medios de comunicación, mientras que el Sonido Pirata ha crecido, ha integrado nuevos elementos y ahora lo contratan hasta en otros lugares de la República. 

Asimismo, otros nuevos talentos se han formado en canales como YouTube, y han alcanzado la popularidad al contar con millones de seguidores, tal como es el caso de la celayense Tere Suárez, la irapuatense Andy Torres o las guanajuatenses Karen Muno y Evelyn Rangel. 

¿Realmente pertenecen a la nueva generación de artistas guanajuatenses? O ¿Sólo son producto de las modas pasajeras? Eso solo el tiempo y el público lo dirán. 

3 comentarios

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: