La Inteligencia Artificial (IA) sigue dando de que hablar, y a través de ella se han podido hacer cosas que antes parecían inimaginables, como en esta ocasión que se recrearon a las momias de Guanajuato que estuvieron presentes en el Tianguis Turístico 2023 en la Ciudad de México.
El curioso hecho fue compartido por el alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro en sus redes sociales, donde con una fotografía comparativa mostró cómo habrían sido en vida las momias conocidas como «La Bruja Tranquilina» y el doctor «Remigio Leroy».
Los trabajos de restauración de imagen compartidos por el presidente municipal guanajuatenses en su cuenta de Facebook, son obra del maestro en publicidad, Christian Cantero López.
Al respecto, el autor señaló que dicha restauración surgió simplemente como un hobby; explicó que tomó las fotos, las subió a la IA, incluyó datos como la época, lugar donde vivía y otras características, y el resultado es el que se ñuede apreciar en las imágenes.
Según la inteligencia artificial, así serían en vida dos de las 🧟♀️🧟♂️ Momias más famosas de #Guanajuato capital, la Bruja 🧙♀️ Tranquilina y el Doctor 👨⚕️ Remigio Leroy.
📸 Influencer @CrisCanteroMx pic.twitter.com/vtfgpWmBk1
— Alejandro Navarro (@ANavarroMX) March 30, 2023
Habría más recreaciones con IA
Luego del gran revuelo causado con las imágenes, el autor está pensando en recrear a otras 15 momias, con la finalidad de montar una exposición gratuita para el público en general.
No obstante, la publicación de las momias con rostro generó múltiples comentarios en la cuenta de Facebook del alcalde Alejandro Navarro.
INAH niega autorización para traslado de momias
Hace unos días, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió un comunicado, en el que aclaró que no recibió ninguna solicitud de traslado de los cuerpos momificados procedentes de Guanajuato que se exhibieron del 26 al 29 de marzo en el Tianguis Turístico 2023 de la CDMX.
Y dicha información se emitió, después de que diversos usuarios en redes sociales difundieron imágenes de las momias, en los que se puede apreciar deterioro e incluso hongos en uno de los cuerpos momificados.
El comunicado reitera que el INAH no tuvo conocimiento del traslado, y que se deslinda de los posibles daños que este hecho pudiera ocasionar en los vestigios momificados.
Por su parte, el alcalde Alejandro Navarro aseguró que el traslado se hizo con todos los protocolos y que él no buscó ningún tipo de conflicto con el instituto.
Asimismo, el presidente municipal externó que su intención es llevar una buena relación con el INAH, por lo que espera tener una llamada con el titular del instituto o realizar una visita para hablar con él, y si de dicha visita se desprenden recomendaciones, estará dispuesto a acatarlas.
Perfil del Autor
Últimas notas
Estilo de vida7 de diciembre de 2023Santa Fe Klan prepara su propia bioserie, busca actores
Guanajuato7 de diciembre de 2023Tendremos nuevo aeropuerto en San Miguel de Allende
Guanajuato6 de diciembre de 2023Amlo señala que los estudiantes de medicina en Celaya murieron por consumo de drogas
Estilo de vida6 de diciembre de 2023Hombres «Golden Retriever»: la tendencia que redefine el ideal romántico
2 comentarios