La onda de calor que se siente en gran parte de la país no da tregua, y esta semana continuarán las altas temperaturas en varios estados y ciudades de la República, siendo uno de estas León, Guanajuato, donde el termómetro superará los 35º e incluso, podría alcanzar los 37º.
Y es que este domingo, la ciudad leonesa registro 35º centígrados, lo que obligó a sus habitantes a resguardarse e hidratarse de diferentes maneras.
En promedio, los portales de temperatura en León señalan que el pico más alto oscilaría sobre los 34 grados centígrados entre las 4 y las 6 de la tarde durante esta primera semana completa de junio.
Particularmente, para este lunes se pronostican temperaturas sobre los 33º en promedio, que se mantendrá durante martes y miércoles, pero el jueves nuevamente se elevan a 34º y se esperan 37º a partir del sábado en adelante, sin posibilidades de lluvia.
León es un horno
De acuerdo con las estaciones meteorológicas del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), la zona de Santa Rosa Plan de Ayala en la salida a San Francisco del Rincón, fue la que registró altas temperaturas, de 35.45º entre las 4 y las 5 de la tarde.
Otras estaciones que estuvieron cerca de los 35º fueron las zonas de SAPAL Torres Landa con 34.78º, Cerrito de Jerez con 34.57º, Las Amalias con 34.27º, todas en la zona sur.
Mientras que, en la zona norte de la ciudad, la estación de Libramiento Norte con bulevar Madrazo registró 34.31º grados y la Estación de la Ibero registró 34.09º.
Presas resienten la sequía
Sobre esta situación, el titular del SAPAL, Enrique de Haro, manifestó que las altas temperaturas y falta de lluvias en la ciudad han ocasionado que la Presa «El Palote» ya se encuentre por debajo del 25% de su nivel.
Al mismo tiempo aclaró que de no llegar lluvias fuertes en junio, se podría secar en su totalidad.
El funcionario agregó que van bien con el ahorro del agua, aunque la gente pide el vital líquido las 24 horas, pero se debe entender que se está viviendo un cambio climático, dependemos de una presa.
Sobre la nueva tecnología expresó que se trabaja en el reúso del agua, además de una eficiencia del 70% y el otro 30% es revisar los medidores de agua para saber cuánta agua se consume correctamente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Cebadina, refrescante tradición guanajuatense
Perfil del Autor
Últimas notas
Guanajuato29 de septiembre de 2023¿Chinches en la escuela? Denuncian plaga en preparatoria de León
Cultura29 de septiembre de 2023Así se vivió el desfile de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato capital
Guanajuato28 de septiembre de 2023PAN sigue liderando preferencias en Guanajuato, según encuesta
Cultura28 de septiembre de 2023Tomó protesta Claudia Susana Gómez como nueva rectora de la Universidad de Guanajuato
Un comentario