¿Qué es la “Concachampions”? El torneo ganado por el León FC

No son pocas las veces que la llamada Concachampions ha cambiado de formato.
¿Qué es la “Concachampions”? El torneo ganado por el León FC

Hace tan solo unos días, el León FC levantó el que fue su primer título internacional, luego de que venció en la final del torneo del área, al equipo de la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos, Los Ángeles FC por marcador global de 3-1. 

Dicho torneo es la llamada “Concachampions”, cuyo nombre oficial es Liga de Campeones de la CONCACAF, máxima competición de clubes de fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe. 

La competencia data de 1962, cuando se llevó a cabo su primera edición, en la cual resultó ganador el equipo mexicano de las Chivas del Guadalajara, cuadro que doblegó a su similar guatemalteco, el Comunicaciones FC. 

Desde entonces, la “Concachampions”, antes llamada Copa de Campeones de la CONCACAF, ha celebrado 58 ediciones, teniendo en su historia algunos lapsos en los que no se disputó el torneo, así como constantes cambios de formato de competencia. 

De hecho, el cambio al nombre de Liga de Campeones de la CONCACAF se dio a partir de 2008, y desde entonces a la fecha solo en una ocasión el campeón no ha sido un equipo de origen mexicano, lo cual sucedió recién el año pasado, cuando el equipo de la MLS, el Seattle Sounders venció a los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

De tal forma que, el registro histórico estadístico indica que México acumula como país un total de 38 títulos, seguido por Costa Rica con seis, El Salvador y Estados Unidos con tres, y Surinam, Guatemala, Trinidad & Tobago, Honduras y Haití con uno. 

En lo que respecta a coronas por club o equipo, el León FC se sumó a la lista de campeones; sin embargo, aún se encuentra lejos del América, máximo monarca del torneo con siete títulos; seguido por el Cruz Azul que acumula seis; el Pachuca y Monterrey con cinco cada uno; Saprissa de Costa Rica y la UNAM con tres; siete clubes con dos y 17 con uno. 

Antecedentes de la Concachampions  

Sí bien el primer torneo que se contabiliza fue el de 1962, ya se había disputado un campeonato con anterioridad, para mayor exactitud en 1959, pero bajo el nombre de Campeonato Centroamericano, en el cual participaron tres equipos de dicha región del continente, más un mexicano, este último siendo las Chivas, quien logró alzarse como el mejor.

Más tarde el torneo tuvo una edición más, pero únicamente con participación de cuadros centroamericanos y caribeños; ya para 1961, se dio la fusión de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Fútbol y la Confederación Norteamericana de Fútbol, lo que dio origen, un año más tarde, a la Copa de Campeones de la CONCACAF. 

A pesar de los múltiples cambios de formato de competencia y participación, así como la irregularidad de las fechas, a partir de la edición del 2008-09, inició un proceso de reestructuración en aras de aumentar la exposición internacional de la “Concachampions”, ampliar su alcance y acrecentar su nivel futbolístico. 

Esto último, trajo consigo un premio extra para el campeón del certamen; ya que, además del trofeo y título de monarca del área, el ganador se hacía acreedor a representar a la zona en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. 

Tras la conquista de los Esmeraldas se han anunciado nuevos cambios, los cuales consisten en un nuevo formato de competencia con 27 participantes, nuevas dinámicas de clasificación y lo más importante, el torneo seguirá dando boleto a lo que será el renovado y ampliado Mundial de Clubes de 2025. 

Un comentario

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: