Comprar un cocodrilo por 1,700 pesos para después abandonarlo en una presa, no es la primera vez que pasa.
El negocio ilegal de estos reptiles ya ha llamado la atención de las autoridades y expertos en vida silvestre.
El abandono de estas especies puede traer graves consecuencias tanto para los cocodrilos como para el ecosistema en el que son dejados.
La compra de un cocodrilo como mascotas exótica, puede llegar a parecer una buena idea para algunos por su aparente precio asequible.
La triste realidad es que estos reptiles terminan en pésimas condiciones, ya que sus dueños no suelen considerar las implicaciones a largo plazo.
Compran cocodrilos por 1,700 pesos
Uno de los casos de los que se tiene más información es el de un amante de los reptiles a quién se le llama «David» (No es su nombre real).
De acuerdo con David, adquirió un cocodrilo por redes sociales, el precio era sólo de 1,700 pesos y era de tamaño pequeño.
El cocodrilo crecía cada vez más y tuvo que adaptar su bañera para su nuevo amigo.
Con el tiempo el cocodrilo creció más de un metro y se volvió agresivo, lo que lo llevó a buscar alternativas para deshacerse de él.
Se acercó a uno de sus amigos, quién le sugirió venderlo por el valor de su piel.
Al final, David decidió que era mejor opción para el animal el dejarlo libre para que no sufriera ningún daño y lo liberó en una presa del municipio de Romita.
El caso de David no es aislado. En comunidades como Corral de Piedra en el municipio de León y San Miguel de Allende, la compra ilegal de cocodrilos ha resultado en su abandono en presas.
Este fenómeno, representa un riesgo para el equilibrio ecológico, para la población local y para el propio cocodrilo.
Día del lagarto y del cocodrilo
El 14 de agosto se celebra el Día Mundial del Lagarto, un reptil con más de 3,000 especies conocidas.
Según Elisa Pérez Amaya, médico veterinario del Zoológico de León, estos animales pertenecen a la familia de los cocodrilos, y su tamaño y hábitat influyen en la designación que reciben.
La falta de educación sobre las necesidades de estos reptiles, su crecimiento y comportamiento, se traduce en una serie de desafíos para quienes los adquieren como mascotas.
El próximo 23 de agosto, se celebra el Día Nacional del Cocodrilo.
Es la ocasión ideal para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger a estas especies y preservar sus hábitats.
Estos animales desempeñan un papel fundamental en el ecosistema acuático, manteniendo el equilibrio natural.
El Zoológico de León cuenta con dos especies de cocodrilos, puedes visitarlos en su hábitad, ubicado a un lado de los hipopótamos y en el herpetario.
El abandono de cocodrilos en presas es un llamado de atención sobre la necesidad de una regulación más estricta en la adquisición y posesión de especies exóticas.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
El Zoológico de Irapuato y su trabajo para la conservación de especies
Perfil del Autor
Últimas notas
Guanajuato29 de septiembre de 2023¿Chinches en la escuela? Denuncian plaga en preparatoria de León
Cultura29 de septiembre de 2023Así se vivió el desfile de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato capital
Guanajuato28 de septiembre de 2023PAN sigue liderando preferencias en Guanajuato, según encuesta
Cultura28 de septiembre de 2023Tomó protesta Claudia Susana Gómez como nueva rectora de la Universidad de Guanajuato
Un comentario