El aborto ha sido despenalizado a nivel federal por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Esto ha generado un debate en el estado de Guanajuato.
La SCJN declaró que el sistema jurídico que tipificaba el aborto como un delito es «inconstitucional» y que viola los Derechos Humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Centro Médico Mujer| Clínica ILE CDMX (@centromdicomujer)
El fallo de la SCJN llega a 20 días del Día de Acción Global por la Despenalización del Aborto.
Esta decisión marca un hito en la lucha por los derechos reproductivos en México.
Las instituciones de salud
Instituciones de salud federales, como el IMSS y el ISSSTE, han sostenido durante años que no pueden realizar aborto debido a la legislación.
El acceso a este procedimiento de forma legal es posible en Ciudad de México y otros estados desde hace tiempo.
Sin embargo, la interrupción del embarazo seguía siendo considerado un delito a excepción de algunos casos como el aborto por violación.
Lo anterior ponía a instituciones y personal médico o de enfermería en riesgo de ser multados o condenados a prisión.
La nueva sentencia de la SCJN establece que acceder al aborto ya no implicaría consecuencias legales para las mujeres ni para el personal de salud.
¿Qué implicaciones tiene la despenalización del aborto para Guanajuato?
Con la despenalización del aborto a nivel federal, los artículos que castigan con cárcel el aborto deberán ser eliminados del Código Penal Federal.
No obstante, en los 20 estados que aún consideran la interrupción del embarazo como un delito, incluyendo Guanajuato, esta práctica sigue siendo punible.
En Guanajuato se investigan seis delitos tipificados como aborto que ocurrieron durante el periodo de enero a julio de 2023.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública considera el aborto como un delito contra la vida y la integridad en su registro.
Sin embargo, existe la posibilidad de que se presenten amparos para que las instituciones federales de salud brinden servicios de aborto a quienes lo soliciten.
La despenalización a nivel federal implica que las instituciones de salud públicas federales deberán ofrecer este servicio.
Diferencia de opiniones sobre el aborto en Guanajuato
Muchos expresan su apoyo, argumentando que las mujeres deben tener la capacidad de decidir sobre su propio cuerpo.
Otros, sin embargo, mantienen una postura en contra y consideran el aborto como un acto negativo, excepto en casos de violación.
Gerardo Fernández
El diputado Gerardo Fernández del PVEM celebró el fallo de la SCJN y afirmó que ya no hay pretextos para que Guanajuato legisle en favor de la despenalización del aborto.
«Nunca ha habido argumentos, la realidad es que es una necedad impulsada por la ideología», dijo.
Destacó que esta modificación a nivel federal será inaplazable para el estado y que pronto se realizará el cambio correspondiente.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Todos los días son 8M (@todoslosdiason8m)
Se rompe con las ideologías del PAN
El alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro, expresó su apoyo a la despenalización del aborto, rompiendo con la ideología del PAN.
Subrayó la importancia de abordar temas como el matrimonio igualitario y los derechos humanos.
“No tengo miedo de hablar de los temas que traen los jóvenes, chavos y creo que necesitamos penas más severas, cadena perpetua, pena de muerte..», comentó el alcalde.
Los que no lo hicieron cuando pudieron, no lo van a hacer desde otro lado. Requerimos seguridad, Estado de derecho e igualdad 🏳️🌈 pic.twitter.com/gESWCDlSks
— Alejandro Navarro (@ANavarroMX) August 24, 2023
Finalizó agregando que faltan penas más severas para narcotraficantes, delincuentes, asesinos y violadores, refiriéndose a la pena de muerte.
Irapuato se divide
La despenalización del aborto también divide opiniones en Irapuato
Mientras algunos consideran que se legaliza un delito, otros argumentan que se trata de un avance en la protección de los derechos de las mujeres.
Se pueden escuchar argumentos como los siguientes:
“Es malo, porque no es bueno quitarle la vida a un ser que está vivo por un descuido o un tontísimo por así decirlo de no cuidarse o hacer las cosas bien”
“Es malo que no sea considerado que el aborto sea malo, quitarle la vida a un ser vivo es muy malo”.
La despenalización del aborto a nivel federal representa un cambio significativo en la política y los derechos reproductivos en México.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
Guanajuato no tendrá agresores en el servicio público
Perfil del Autor
Últimas notas
Guanajuato29 de septiembre de 2023¿Chinches en la escuela? Denuncian plaga en preparatoria de León
Cultura29 de septiembre de 2023Así se vivió el desfile de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato capital
Guanajuato28 de septiembre de 2023PAN sigue liderando preferencias en Guanajuato, según encuesta
Cultura28 de septiembre de 2023Tomó protesta Claudia Susana Gómez como nueva rectora de la Universidad de Guanajuato