Históricamente, en nuestro país ha quedado de manifiesto que el deporte no yace como una prioridad, como si lo es en otras partes del mundo; no obstante, hay entidades que han empezado a darle mayor seriedad, lo cual se ha reflejado en apoyos y becas, que poco a poco se han ido traduciendo en buenos resultados.
Además, en esta ecuación también tiene una gran relevancia lo que hacen las instituciones académicas, principalmente las Universidades, toda vez que el deporte universitario es el semillero para forjar los primeros pasos de las futuras estrellas.
Por esa razón, este 20 de septiembre vale la pena hacer un reconocimiento del Día Internacional del Deporte Universitario, una efeméride proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) desde 2016.
Dicha celebración enmarca el espíritu por reconocer y agradecer el esfuerzo que hacen las universidades en diversos lugares del mundo para propiciar la formación integral del alumnado en la cultura física y el deporte.
Por ello, en el estado de Guanajuato, tanto las autoridades estatales como las municipales y, por supuesto, las instituciones académicas, han mostrado mayor interés por impulsar al deporte.
Un ejemplo de ello es la reciente alianza entre la Comisión del Deporte (CODE) y la Fundación Universidad Nacional Autónoma de México (FUNAM) capítulo Guanajuato, para emprender proyectos comunes encaminados a la profesionalización del deporte, los cuales involucrarán acciones de formación académica, asistencia técnica, difusión, promoción, investigación y programas de servicio social.
Asimismo, otro caso es el del municipio de León, que fue nombrado como la “Capital Americana del Deporte 2023” por lo que en dicho territorio se ha estado llevando a cabo una importante agenda deportiva durante el presente año.
La también “Capital de la Piel y el Calzado” ha organizado alrededor de 128 eventos a lo largo de 2023, 25% de ellos centrados en competencias deportivas nacionales e internacionales.
Deporte entrega resultados
Ante dichos apoyos y esfuerzos por parte de las autoridades locales, los deportistas guanajuatenses han respondido con logros y reconocimientos.
En lo que fue la reciente edición de los Juegos Nacionales de la CONADE, Guanajuato se ubicó en el Top 5 del medallero general, al acumular un total de 257 preseas, 77 de ellas de oro, 77 más de plata y 103 de bronce, quedando únicamente por debajo de Jalisco, Nuevo León, Baja California y el Estado de México.
Más tarde, en lo que fue una edición más de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, 35 deportistas guanajuatenses también firmaron una destacada participación en San Salvador, El Salvador, al aportar a la delegación mexicana 37 medallas, 15 doradas, 17 plateadas y 5 de bronce, destacando disciplinas como tiro deportivo y boliche.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
¿Qué es el jupok? Deporte de origen guanajuatense
Perfil del Autor

- Victor GL
Últimas notas
Estilo de vida30 de noviembre de 2023¿Quiénes son los influencers guanajuatenses más reconocidos?
Deportes28 de noviembre de 2023Historia del duelo de cuartos de final León contra América
Estilo de vida24 de noviembre de 2023Continúan las compras: ¡Black Friday y Cyber Monday!
Cultura22 de noviembre de 2023¿Qué papel desempeñó Guanajuato en la Revolución Mexicana?
2 comentarios