El turismo es un sector que ha ido en aumento en los últimos años y que, a pesar de la pandemia, regresó con más fuerza ante la ávida necesidad de las personas por viajar y conocer otros lugares.
De ahí que, en entidades como Guanajuato yace como un referente para la economía y desarrollo social, pero también han convertido al estado en uno de los principales polos de atracción turística del país.
Lo anterior no es de extrañar, toda vez que la entidad cuenta con un sinfín de atractivos, desde una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, varios Pueblos Mágicos, portentosos destinos de aventura, zonas arqueológicas, centros de negocios y más.
A propósito del Día Mundial del Turismo, efeméride proclamada por la Organización Mundial del Turismo desde 1979, vale la pena hacer un listado de los principales puntos de interés del hermoso estado de Guanajuato, cuya ciudad, como se mencionó, fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2008 como Patrimonio de la Humanidad.
Guanajuato y su oferta turística
Guanajuato capital ofrece a sus visitantes nacionales y extranjeros, así como a sus recurrentes turistas locales, 20 museos y sitios de importante relevancia histórica como la Alhondiga de Granaditas.
Además, sus atractivos también incluyen la Universidad de Guanajuato, el Teatro Juárez, el Callejón del Beso, el Jardín Unión, el Funicular Panorámico Pípila, a Casa-Museo de Diego Rivera, y por supuesto, las famosas Momias de Guanajuato.
Mención aparte tiene el Festival Internacional Cervantino, considerado por muchos como el más importante de Latinoamérica en su ramo; sin olvidar las tradicionales callejoneadas nocturnas que hacen de cada velada toda una verbena.
Por todo estos y más, no es de sorprender que la ciudad guanajuatense fue incluida dentro del top ten de las mejores ciudades del mundo para visitar en el 2018, según la revista Loney Planet.
Aunado a la oferta en la capital del estado, en todos y cada uno de los municipios que conforman la geografía estatal, se pueden encontrar puntos de interés como minas, ecoturismo, eventos internacionales, El Cerro del Cubilete, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Celaya y su cajeta, Irapuato y sus fresas, o León y su industria de la piel y el calzado.
Felicidades a todos los que hacen del Turismo ✈️ Grandes Historias.
Hoy, el Estado de #Guanajuato celebra 👏 el #DíaMundialDelTurismo en compañía del sector turístico y Gobiernos Municipales.
Poniendo énfasis en el "Turismo e Inversiones Verdes"
En #GTO #ViveGrandesHistorias pic.twitter.com/tm5o6HrDAE
— SECTUR Guanajuato (@SECTURGTO) September 27, 2023
Actividades por el Día Mundial del Turismo
A propósito de la efeméride que se celebra este 27 de septiembre, el gobierno estatal A través de la Secretaría de Turismo de Guanajuato preparó una semana de actividades que arrancaron en Irapuato con el Segundo Foro de Turismo Social el martes 26.
En tanto, para el 27 de septiembre, en Celaya se llevó a cabo la segunda Feria de Productos Turísticos donde se reunieron los protagonistas de la cadena turística.
Asimismo, bajo el lema de “Turismo e inversiones verdes”, el viernes 29, en el Centro de Ciencias Explora, tendrá lugar el Rally de la Sustentabilidad; y para cerrar con broche de oro, el mismo día, pero por la noche, en la Hacienda La Catrina de Silao, será la celebración de la ceremonia de premiación a Lo Mejor de Guanajuato del portal México Desconocido.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Pizzas cuadradas de León, las realmente originales
Perfil del Autor

- Victor GL
Últimas notas
Estilo de vida30 de noviembre de 2023¿Quiénes son los influencers guanajuatenses más reconocidos?
Deportes28 de noviembre de 2023Historia del duelo de cuartos de final León contra América
Estilo de vida24 de noviembre de 2023Continúan las compras: ¡Black Friday y Cyber Monday!
Cultura22 de noviembre de 2023¿Qué papel desempeñó Guanajuato en la Revolución Mexicana?
2 comentarios