Así celebramos el Día de Muertos en Guanajuato

Así se celebra el día de muertos en Guanajuato
Así celebramos el Día de Muertos en Guanajuato

El día de muertos se acerca y en Estado Luz amamos celebrar en grande, pero tenemos un ligero problema…

Tenemos tantos planes que no sabemos a cuál ir, así que te compartimos nuestra lista de opciones para que nos ayudes a elegir.

Tradición, espectáculos, mucho color y diversión es lo que nos espera para celebrar el día de muertos en Guanajuato.

Día de Muertos en Guanajuato capital

La capital del estado nunca decepciona y se tienes más de 30 eventos para elegir.

Del 31 de octubre al 5 de noviembre, se lleva a cabo el 5to Festival del día de muertos, entre algunas de las actividades que destacan son:

  • Ofrenda monumental de día de muertos (Escalinatas de la UG)
  • Desfile de calaveras y catrines
  • 16va edición del ‘Tapete de la Muerte’
  • Espectáculos de música en vivo
  • Recorridos nocturnos en el Panteón de Santa Paula y museo de las momias
  • Video mapping en diferentes edificios
  • Callejoneada macabra
  • Taller y concurso de alfeñique
  • Obras de teatro

 

Te dejo el programa completo del 5to Festival del día de muertos AQUÍ

Festival de la muerte en León

La ciudad de León no se queda atrás y también ha preparado el «Festival de la muerte».

Aquí nos gusta celebrar durante más tiempo y el festival se llevará a cabo del 12 de octubre al 12 de noviembre.

Como son demasiadas actividades, te dejo AQUÍ el programa completo.

Podrás encontrar actividades como:

  • Exposiciones
  • Visitas a panteones
  • Recorridos nocturnos
  • Obras de teatro
  • Cine
  • Murales
  • Talleres
  • Concursos
  • Alfeñiques
  • Conciertos
  • Ofrendas

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Estado Luz (@estado.luz)

Tradición y cultura en San Miguel de Allende

No puedes perderte lo que San Miguel de Allende tiene para ti, por el día de muertos.

Del lunes 30 de octubre al domingo 5 de noviembre podrás encontrar actividades como:

  • Conferencias
  • Cine para niños
  • Teatro
  • Desfile de muertos y catrinas
  • Presentaciones de danza
  • Poesía
  • Colocación de ofrendas

 

Aquí te dejo la programación completa:

Además de todos los eventos, las calles de la ciudad son un espectáculo por si sólo, es el momento ideal para salir a tomar fotos increíbles.

Tierra blanca

El 1 de noviembre se lleva a cabo el Festival de la Noche Monumental en las Escalinatas de la calle Luis H. Ducoing en Tierra Blanca.

Día de Muertos y cine en Celaya

En Celaya se ha preparado la tercera edición del Festival de Cine de Celaya Día de Muertos Mictlán.

El festival tendrá lugar en la Casa del Diezmo y la Casa de la Cultura, los días 2, 3 y 4 de noviembre.

No podía faltar el recorrido de altares, que se llevará a cabo el domingo 29 de octubre en el Jardín Principal.

Exposiciones, concursos, premiaciones y mucho cine es lo que nos espera en Celaya.

Dolores Hidalgo

La cuna de la independencia también tiene su propio festival de la muerte, aquí te dejo el programa completo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:

La Ofrenda de Día de Muertos de la UG será exhibida en Japón

3 comentarios

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

%d