El cine de Guanajuato conquista audiencias internacionales con el «Guanajuatour»

El cine de Guanajuato conquista audiencias internacionales con el "Guanajuatour"
El cine de Guanajuato conquista audiencias internacionales con el «Guanajuatour»

La magia del cine guanajuatense se proyectará internacionalmente en el «Guanajuatour,» un evento que llevará a Guanajuato a Europa.

Cortometrajes y actividades culturales del estado llegarán a España y Francia con este evento.

El «Guanajuatour» comparte el cine de Guanajuato con el mundo

Este viaje cinematográfico, que tendrá lugar del 7 al 26 de noviembre, promete destacar el talento de Guanajuato en el escenario internacional.

Esta muestra de cine mexicano en el Séptimo Arte abarcará 11 fechas, 9 ciudades y 10 países.

Según información compartida por la agencia Notistarz, el «Guanajuatour» incluye la exhibición de siete cortometrajes.

Fueron elegidos cortometrajes que ya han cosechado premios y reconocimientos en diversos festivales.

El «Guanajuatour» llevará a la Universidad de Alicante y a la Posada de Hojalata en Alcalá de Henares una serie de actividades relacionadas al tema.

Se llevarán conversatorios, talleres y conferencias impartidos por destacados cineastas y coordinadores de logística y administración de la gira, como:

  • Russel Álvarez
  • Diana B. Ríos
  • Alfonso Arias Mtz
  • Jesús López Dritril
  • Roberto Salazar

Colaboración de productoras

La iniciativa cuenta con el respaldo de importantes productoras, entre las que se incluyen Manojo de Hediondilla Films, AM Arquitectura, Equipo Mexicano de Antropología Forense y Sin Miedo Films.

Estas productoras colaboran en el desarrollo del largometraje documental titulado «Atoyac: El Agua que Corre,» un proyecto que involucra a todos los mencionados.

Además, la producción cuenta con la colaboración de cuatro estados (Jalisco, Guerrero, Ciudad de México y Guanajuato), tres universidades (Universidad de Guanajuato, Universidad de Guadalajara y AMCI), y ha sido distinguido con el Premio Nacional de Diseño 2022 y una beca de la Heinrich Böll Stiftung 2023.

Los eventos del «Guanajuatour» tendrán presencia en festivales y espacios de renombre, como:

  • Festival de Cinéma Carte Blanche en Haut Vallespir
  • Festival de Cinema de Girona
  • Universidad de Alicante
  • Arles-sur-Tec en Francia y Barcelona

 

Esta iniciativa promete ser una ventana única para mostrar el talento cinematográfico de Guanajuato al mundo entero.

David Bravo, promoviendo el talento guanajuatense

Este evento conmemora el décimo aniversario de Esperanza Distribución, bajo la dirección de David Bravo.

Bravo se ha dedicado a la distribución y exhibición de cortometrajes, mediometrajes y largometrajes locales durante una década.

También desempeña un papel crucial en la promoción del talento guanajuatense, estableciendo conexiones a nivel internacional a través de la Muestra de Cine de León y Talento Mexicano.

Esta muestra es una extensión del Festival de Cine de Girona, España, donde se brinda un alto reconocimiento a los realizadores de Guanajuato.

 

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:

10 cintas mexicanas buscan ser candidatas a los Oscar y Goya 2024

2 comentarios

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

%d