El equipo infantil de patinaje de Guanajuato, se prepara con entusiasmo para representar al estado en un importante campeonato nacional en Puebla.
Los integrantes del equipo infantil entrena en las instalaciones del Code de León.
Sin embargo, enfrentan desafíos económicos para costear sus traslados y adquirir el equipo necesario.
Carrera de la Amistad en patines en el Parque Metropolitano
Para superar estas dificultades, los padres de familia han organizado una iniciativa creativa: una carrera denominada «Carrera de la Amistad en Patines».
Ambas actividades que se llevarán a cabo en el Parque Metropolitano el día sábado 11 de noviembre.

Agar Villegas, madre de Akira Martínez, uno de los niños del equipo que ya ha ganado medallas nacionales, explicó los detalles del evento.
La «Carrera de la Amistad en patines» está programada para el 11 de noviembre a las 11 de la mañana.
Si no alcanzaste a inscribirte desde antes, se tendrán inscripciones disponibles el mismo día a partir de las 8 de la mañana.
La colocación de números se llevará a cabo de 10 a 10:30 de la mañana, para iniciar la carrera a las 11.
La carrera abarcará una pista de tres kilómetros y contará con diferentes categorías para participar.
Se tendrán categorías desde niños de seis años hasta la categoría libre de mayores de 18 años.
Si no puedes participar en la carrera, también puedes ayudar, pues han organizado una kermes.
El inicio de la carrera y la kermés estarán ubicadas en la entrada de Balcones.
También explicó que se tendrán medallas preparadas para los ganadores, otorgadas por el Code.
Es la oportunidad ideal para que la comunidad se una y respalde a estos jóvenes talentos.
Ayuda a que lleguen al Campeonato Nacional de Patinaje en Puebla
El campeonato nacional al que buscan asistir es organizado por la Federación Mexicana de Patinaje sobre Ruedas.
El evento se llevará a cabo del 30 de noviembre al 3 de diciembre en el estado de Puebla.
Los padres de familia están preocupados por garantizar que sus hijos tengan un equipo adecuado, el cual implica costos significativos.
Según Villegas, «El equipo de patinaje es muy caro, para tener un equipo medianamente competitivo, deben de tener rines, de entre dos mil 500 y seis mil pesos, y llantas, que están entre los tres mil y los seis mil pesos.»

Explica que se puede gastar 12 mil pesos solo en el equipo necesario, pero eso es sólo una parte de los gastos.
No solo es el equipo de patinaje, a esto se le agregan los gastos de la inscripción, hospedaje, alimentos y otras cosas.
«Son 13 comidas de los niños, y si tienes dos, lo duplicas más el adulto, 36 comidas. Se pueden gastar hasta 25 mil pesos por competencia«.
Se hace un llamado a la comunidad, empresas locales y amantes del deporte a unirse a esta noble causa.
Todo el apoyo es bien recibido y se estará apoyando a estos jóvenes talentos, permitiéndoles representar con orgullo a Guanajuato.
Las contribuciones y patrocinios serán fundamentales en el camino de estos patinadores hacia el éxito y el desarrollo de sus habilidades deportivas.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:
El Papalote Museo del Niño: 30 años de historia con el toque de Guanajuato
Perfil del Autor
Últimas notas
Estilo de vida11 de diciembre de 2023Boda de Kimberly “La más Preciosa”: Wendy Guevara estalla contra los fans
Cultura9 de diciembre de 2023Lo que sabemos del concierto de los Backstreet Boys en la Feria de León 2024
Gastronomía8 de diciembre de 2023Presentan tequila eco-amigable por los 200 años de Guanajuato
Estilo de vida7 de diciembre de 2023Santa Fe Klan prepara su propia bioserie, busca actores