En los últimos días, la palabra «grooming» ha resonado con fuerza en redes sociales debido a la polémica que envuelve a la influencer Florencia Guillot.
La influences se ha convertido en la protagonista principal de este escándalo al ser acusada de promover el grooming.
Las acusaciones han desencadenado un debate sobre esta práctica considerada un delito.
¿Por qué todos hablan del grooming?
La controversia se desató tras la publicación del último episodio del podcast de Guillot, titulado «La diferencia de edad no importa».
En este episodio, la influencer entrevistó a la influencer Paulina Florencia y su esposo Mau Cuevas.
Ambos compartieron su «historia de amor» tran una relación de 17 años.
Florencia Guillot los presentó como una gran historia que demuestra que «el amor todo lo puede».
Sin embargo, la explosión en Internet ocurrió cuando Paulina reveló que conoció a Mau cuando ella estaba en la secundaria y él ya tenía un trabajo estable y un hijo.
Fue a partir de la historia de cómo iniciaron su relación, que se empezaron a generar las acusaciones de grooming.
¿Qué es el grooming y cómo afecta a los menores de edad?
Según la organización ‘Save the Children’, el grooming implica que un adulto se acerque a un niño, niña o adolescente para ganarse gradualmente su confianza y luego involucrarlos en actividades sexuales.
Esta práctica es considerada un delito, que está asociado a ámbitos digitales, pero no se limita a ellos.
Aunque se podría pensar que el grooming no es tan común, ‘Save the Children’ reveló cifras alarmantes en su informe ‘Violencia Viral’.
Según este informe, en España, 1 de cada 5 jóvenes ha sufrido este tipo de acoso, con un 15% experimentándolo en más de una ocasión.
El grooming está íntimamente relacionado con el ciberacoso, ya que los medios digitales son el principal medio de contacto.
A nivel nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística (Inegi) y el Módulo de Ciberacoso (Mociba) de 2020, el 35% de los usuarios de Internet de 12 años y más declararon haber vivido situaciones de acoso cibernético.
El grooming se realiza en etapas, pues es todo un proceso de manipulación, lo que provoca que muchas veces la víctima no se considere como tal.
@carolina.afrofem Hablemos de #Grooming 🚩🚩🚩 #queesgrooming #groomed #feminista #feminismo #mujeres #abuso #feministas #afrofem #afrofeminista #aprendeentiktok #aprendecontiktok #conceptodeldia ♬ Spooky, quiet, scary atmosphere piano songs – Skittlegirl Sound
La romantización del delito
El grooming, es una forma de abuso que involucra la creación de vínculos para obtener la confianza de menores.
Debemos entender que los adultos que se acercan con este propósito a los menores, eligen a sus víctimas.
Aprenden cuáles son sus vulnerabilidades, se ganan su confianza, inician creando un vínculo de amistad y complicidad, no se muestran como peligrosas ni amenazantes.
Es por eso que muchas veces es difícil de identificar o no se le da la suficiente importancia.
Es un delito que comparte muchas similitudes con el abuso sexual infantil presencial.
Aunque no siempre implica contacto físico, causa un significativo daño emocional y psicológico.
A pesar de que Internet facilita la acción de los groomers debido al anonimato y la conexión en solitario de los menores, el grooming no es exclusivamente un problema digital.
Esta práctica se manifiesta en ambos entornos, afectando el bienestar emocional, relaciones y dejando una huella duradera en las víctimas.
¿Cómo prevenir el Grooming?
Frente a esta compleja problemática, la respuesta debe ser integral y la educación afectivo-sexual tiene un papel muy importante.
La clave para combatir la violencia digital radica en la prevención, interviniendo en la educación de niños, niñas y adolescentes.
Es importante destacar que en el grooming, el engaño es gradual y no hay consentimiento consciente por parte de los menores.
@psic.edgar.esquivel Las Relaciones Abusivas vienen en muchas presentaciones. Cuidemos a nuestras infancias y adolescencias para prevenir #relaciones #manipulacion #adolescentes #narcisista #abuso ♬ sonido original – Psic. Edgar Esquivel
La responsabilidad recae en los adultos, ya que los menores no están facultados para poder dar consentimiento.
La comunicación y la educación afectivo-sexual, respaldadas por el entorno cercano a los menores, son herramientas cruciales para prevenirlo.
Debemos recordar que el el grooming no es simplemente un paso previo a un abuso; es un abuso a la integridad sexual infantil.
La afectación del grooming se extiende más allá de lo digital, impactando tanto a nivel psicológico como físico.
La concienciación, la prevención e implementar medidas legales, son esenciales para proteger a menores de edad de posibles depredadores.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
Perfil del Autor
Últimas notas
Estilo de vida11 de diciembre de 2023Boda de Kimberly “La más Preciosa”: Wendy Guevara estalla contra los fans
Cultura9 de diciembre de 2023Lo que sabemos del concierto de los Backstreet Boys en la Feria de León 2024
Gastronomía8 de diciembre de 2023Presentan tequila eco-amigable por los 200 años de Guanajuato
Estilo de vida7 de diciembre de 2023Santa Fe Klan prepara su propia bioserie, busca actores
Un comentario