Todos al menos una vez en la vida hemos escuchado el término Patrimonio Mundial, pero te has preguntado ¿a qué se refiere? o ¿qué significa? Si es así no dudes en seguir leyendo que aquí en Estado Luz te lo contamos.
Hoy 16 de noviembre de 2023 se conmemora el Día Internacional del Patrimonio Mundial, una efeméride que data de 1972 y cuyo objetivo radica en un acuerdo para la protección, cuidado y preservación de todos los sitios naturales y culturales que existen sobre el planeta.
De ahí que, el Patrimonio Mundial yace como todos los bienes naturales y culturales que existen en el mundo y que forman parte de la riqueza y la herencia de toda la humanidad, lo cual a fechas recientes ha adquirido mayor valor, toda vez que muchos de estos sitios se encuentran en riesgo de desaparecer debido al comportamiento irresponsable y depredador de los seres humanos.
Asimismo, cabe destacar que, para idealizar de mejor manera la definición de la denominación, se debe tomar en cuenta la idea de “valor universal excepcional”, el cual se encuentra detrás de esta definición que se aplica tanto al patrimonio natural como al histórico en todas partes del planeta.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO), el Patrimonio Mundial de la humanidad abarca el Patrimonio Cultural, el Patrimonio Natural y los Bienes Mixtos, los cuales se clasifican en:
- Monumentos, ciudades, paisajes urbanos, pinturas, esculturas, lugares arqueológicos.
- Manifestaciones culturales de los pueblos como la música, la danza, fiestas tradicionales, artesanía, gastronomía, las distintas lenguas. etc.
- Parques Nacionales, ecosistemas, glaciares, bosques tropicales, cuevas, arrecifes coralinos, fauna y vegetación, montañas, etc.
- Entre los bienes mixtos destacan la antigua ciudad Maya y bosques tropicales protegidos de Calakmul, el Santuario de Machu Pichu, entre otros.
¿Cómo se otorga la denominación de Patrimonio Mundial?
Actualmente, el listado del Patrimonio Mundial incluye un total de mil 121 sitios (869 culturales, 213 naturales y 39 mixtos) en 167 países, siendo tanto Italia como China los países con más cantidad de sitios en la lista, el primero 51 y el segundo 50.
Ahora bien, para la designación de nuevos lugares como Patrimonio Mundial, primero hay que tener en cuenta que las naciones proponen los monumentos históricos o naturales propios en una selección denominada “lista indicativa” que se envía para la consideración del Comité de Patrimonio Mundial, encargado de la decisión.
A pesar de que los criterios para incluir sitios en dicha lista son variados, los une la característica de excepcionalidad; mientras que, la elección final de un monumento o maravilla natural supone ventajas y obligaciones para el país que los contiene.
Hoy celebramos el Día del Patrimonio Mundial, que conmemora la firma de la Convención sobre Patrimonio Mundial Cultural y Natural hace 51 años.
Un día para poner en valor la diversidad y la riqueza cultural y natural de todo el mundo.#PatrimonioMundial @UNESCO_es pic.twitter.com/rNWSolX5cK
— Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación (@MAECgob) November 16, 2023
México y Guanajuato
México que es poseedor de un legado ancestral, está repleto de sitios históricos y culturales de gran relevancia como es Chichen Itzá o a las antiguas ruinas de Uxmal.
No obstante, también tiene designado como Patrimonio Mundial a Guanajuato, aunque lo es particularmente en la categoría de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Fundada en 1557, la capital guanajuatense se ganó la denominación gracias a su plata, motor del mundo económico durante el siglo XVIII, de ahí que fue una de las principales ciudades mineras mexicanas
Adicionalmente, porque fue escenario central de las luchas mexicanas del siglo XIX, lo cual se sumó la belleza individual y colectiva de sus templos, casonas, almacenes, teatros y minas, todos los cuales forman una especie de hermoso rompecabezas urbano.
Con respecto a la historia nacional, Guanajuato tuvo un papel determinante en la guerra de Independencia; además, esta ciudad contiene varios de los mejores ejemplares de la arquitectura barroca americana, como las iglesias de San Diego, La Compañía y, de manera significativa, el templo de la Valenciana.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Secretaría de Turismo anuncia mejoras en Pueblos Mágicos de Guanajuato
Perfil del Autor

- Victor GL
Últimas notas
Estilo de vida30 de noviembre de 2023¿Quiénes son los influencers guanajuatenses más reconocidos?
Deportes28 de noviembre de 2023Historia del duelo de cuartos de final León contra América
Estilo de vida24 de noviembre de 2023Continúan las compras: ¡Black Friday y Cyber Monday!
Cultura22 de noviembre de 2023¿Qué papel desempeñó Guanajuato en la Revolución Mexicana?