Pueden ser muchos los factores que estén influyendo en la caída de la oferta y ventas de vivienda en Guanajuato.
No obstante, lo más sorprende yace en que el estado se posicionó entre las entidades con variaciones más bajas en el precio de las viviendas, al registrar únicamente en el primer trimestre de 2022 un aumento del 6.7%, solo 0.1% más que la Ciudad de México.
De acuerdo con un estudio del portal Lamundi , en el país el precio promedio de la vivienda ronda el millón 502 mil pesos, lo cual para un gran sector de la población puede resultar inalcanzable, sobre todo tomando en cuenta el acceso a créditos hipotecarios.
Pero, aunado a los desafíos de desigualdad económica, entidades como Guanajuato también encuentran problemas como la falta de inversión, informalidad en la construcción y hasta las garantías en seguridad, tópico que desalienta a posibles compradores.
Todo esto, se refuerza en la tesis de la publicación “Enfrentar el Desafío de la Vivienda en América Latina” del Laboratorio de Economía Urbana del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la proptech de origen colombiano La Haus, que establece que a pesar de que en México se ha sabido contener la inflación, siguen existiendo sesgos para poder obtener el acceso a la compra de una vivienda.
Gobierno impulsa la adquisicion de vivienda
Según la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), actualmente la oferta de vivienda en Guanajuato es de 5,400 registradas y disponibles para venta, la cual está por debajo de años anteriores.
De hecho, en 2020 durante la pandemia, existió una importante demanda de vivienda, lo cual se debió a los ajustes en las dinámicas laborales y académicas que experimentaron las familias con los confinamientos.
De modo que, en aquel año, la demanda en el estado se concentró principalmente en León con 60,92%, Irapuato 17,88%, Celaya 6,60%, San Miguel de allende 4,36% y Salamanca 2,77%.
Sin embargo, para este año las cosas han cambiado, no solo por las problemáticas internacionales que derivan principalmente del entorno económico, sino también los temas domésticos que se han agudizado, como la violencia.
Durante el primer semestre del año, la venta de vivienda cayó 29% en Guanajuato lo que se traduce en la venta de únicamente 7,385 viviendas, de acuerdo con datos de la Canadevi, quien explica que el incremento en la tasa de interés es lo que frena las compras.
Por todo esto, el gobierno local coadyuva al sector de la construcción, a través de 100 millones de pesos que ha aportado para subsidios para la vivienda.
Asimismo, trabaja con organismos como la Canadevi para brindar a los guanajuatenses la posibilidad de acceder a una vivienda digna.
Por lo pronto se espera que todos los esfuerzos, ya sean gubernamentales o privados se reflejen en una mejora sustancial para el mercado de vivienda en el estado, donde incluso, se apuesta por que connacionales en los Estados Unidos pueden comprar una casa en Guanajuato, lo cual sería posible mediante Ferias de la Vivienda que se están planeando.
Confirma Gobernador 100 mdp para impulsar la vivienda en Guanajuato.#GrandezadeMéxico. https://t.co/aZGrKytWyS pic.twitter.com/SWrPDGIDBO
— Alan Sahir Márquez (@Alan_Sahir) January 30, 2020
Perfil del Autor
Últimas notas
Historias21 de septiembre de 2023¿Wendy Guevara abandona telenovela de Juan Osorio para dar su show en Estados Unidos?
Deportes20 de septiembre de 2023Propietarios de palcos y plateas del Estadio León corren el riesgo de perder su propiedad
Guanajuato20 de septiembre de 2023El 80% de los casos de cáncer infantil se curan en Guanajuato
Estilo de vida19 de septiembre de 2023Festival Internacional del Globo de León anunció su elenco de artistas para edición 2023