Es muy común que, en cada rincón de Guanajuato se esconda una leyenda, un mito o algún personaje con una historia digna de contar, especialmente cuando se trata de algo surreal que incita al misterio, como es el caso de la Casa de las Macetas.
El lugar es una propiedad fuera de lo común que contiene todo tipo de objetos y que, a pesar de no ser una atracción turística como tal, ha captado la atención de varios turistas que pasan por la zona.
La casa está ubicada en los altos cerros de la carretera panorámica que conduce hacia el monumento al Pípila, y es propiedad del Señor Ambrosio, quien ha dedicado su vida entera a darle color y mantenimiento a su casa.
A lo largo de 39 años, él mismo ha decorado su hogar con varios objetos; desde muebles antiguos, cuadros y esculturas, hasta luces de colores, bolas de disco, lámparas y más de 300 macetas que se encuentran al interior y exterior de toda la fachada.
“Anteriormente la casa pertenecía a mis abuelos, quienes me la vendieron solo con un cuartito y un baño; desde entonces ha sido pura ganancia propia”.
El lugar está repleto de diferentes objetos que son atractivos por sus particularidades. Sin embargo, lo impresionante es la dedicación e ingenio que el señor ha puesto en cada uno de ellos, al mecanizarlos con diferentes funciones y luces de colores: “Me gusta coleccionar antigüedades y dedicar tiempo a mi casa, hacerla acogedora y divertida especialmente para mis hijos y ahora para mis nietos” dijo el señor Ambrosio.
La mayoría de los objetos que adornan el interior de la casa, pertenecían a la abuela de Ambrosio, mismos que tienen años de historia y guardan un significado muy especial para él.
Dentro de los cuatro pisos que conforman la propiedad, la Casa de las Macetas posee una vista impresionante donde se puede admirar gran parte de la capital, además de una terraza que el mismo señor Ambrosio ha decorado también con luces y un sistema completo de sonido.
Con el tiempo, la casa ha ganado popularidad gracias a su extravagante decoración, sin embargo, cabe destacar que no se trata de un museo y no se recibe ninguna ganancia económica. Simplemente permite que la gente conozca y se maraville con su especial hogar.
Perfil del Autor
Últimas notas
Nacional22 de septiembre de 2023Miles de migrantes llegan a Irapuato en espera de «La Bestia»
Historias21 de septiembre de 2023¿Wendy Guevara abandona telenovela de Juan Osorio para dar su show en Estados Unidos?
Deportes20 de septiembre de 2023Propietarios de palcos y plateas del Estadio León corren el riesgo de perder su propiedad
Guanajuato20 de septiembre de 2023El 80% de los casos de cáncer infantil se curan en Guanajuato