Adopción del Black Friday y el Cyber Monday

Black Friday y cyber Monday
Adopción del Black Friday y el Cyber Monday

El ahora mundialmente conocido como Black Friday o “Viernes Negro” hace referencia a uno de los eventos de ofertas más importante en el mundo que, si bien tiene verificativo principalmente en los Estados Unidos, se ha adoptado en otras partes del mundo, siendo México uno de estos lugares. 

Durante este día, las cadenas de tiendas de los Estados Unidos ofrecen ofertas especiales limitadas para que los compradores puedan ahorrar dinero, pero al mismo tiempo adquirir una gran variedad de productos. 

Asimismo, el Black Friday es visto como la apertura de la temporada de compras navideñas en la Unión Americana, representando para los norteamericanos un día clave. 

En México, la festividad ha adquirido gran popularidad debido a varios factores, los cuales van desde el ámbito comercial, dado que el país es el principal socio de EE.UU., hasta un tema cultural, principalmente por la influencia de migrantes en nuestro vecino del norte. 

Algunos especialistas señalan que el Black Friday ha tomado relevancia en México gracias al crecimiento de empresas extranjeras en el país, mismas que empujan a los consumidores a tener una opción más de rebajas.; no obstante, se ha visto que, en el norte del país, algunos compatriotas cruzan la frontera para aprovechar las rebajas. 

Black Friday y Buen Fin no son lo mismo 

El Buen Fin, el cual recién se celebró en México tiene algunas particularidades que comparte con el “Viernes Negro”; sin embargo, son cosas totalmente diferentes. De ahí que, muchos mexicanos estén más interesados en la festividad norteamericana. 

Además, dado que el concepto de Black Friday es relativamente nuevo para los mexicanos, la comprensión del término varía, lo que lleva a muchos empresarios nacionales a tomar una interpretación propia de la fecha. 

De acuerdo con la BBC, el Black Friday comenzó a tener reputación a partir del año 2000; ya que, antes no había tantas ofertas, y en contraparte, las personas aprovechaban el día después de Acción de Gracias para no ir a trabajar. 

Actualmente, según un análisis realizado por Black Friday Global, en México las ventas por Internet aumentan en “Viernes Negro” hasta un 136% comparado con un día normal. 

Asimismo, son miles los descuentos que se generan en tiendas electrónicas, haciendo que aparatos electrodomésticos, celulares, herramientas de jardinería y un sinfín de cosas más tengan grandes descuentos.  

Origen del Black Friday  

Circulan, sobre todo en internet, diversas teorías sobre el origen del Black Friday en EE.UU., siendo una de estas la que afirma que este día tiene un origen esclavista; ya que, hombres de color supuestamente eran “ofertados con descuento” el último viernes de noviembre.   

No obstante, un par de hipótesis más apuntan a que en 1869 dos agentes de bolsa de Wall Street, trataron de acaparar todo el mercado de oro en EE.UU., pero su plan fracasó y se desplomó el precio del mineral, ocasionando una fatídica jornada financiera.  

Otra hipótesis data de 1961, donde en Filadelfia iba a tener lugar un encuentro de futbol americano entre el Ejército y la Marina, y aquel viernes miles de personas abarrotaron las tiendas para hacer sus compras navideñas y después ir al partido el día siguiente.  

El término como tal se popularizó hasta 1975, cuando el The New York Times utilizó las palabras Black Friday para referirse al abundante caos vial en la llamada ciudad de los rascacielos tras el Día de Acción de Gracias.   

Se suma el Cyber Monday 

Por otro lado, a esta época de ofertas debe sumarse al Cyber Monday, un día de celebración relacionado también con el Día de Acción de Gracias.  

Actualmente es visto como el evento de ofertas para compra en línea más grande de la temporada y se caracteriza por siempre por siempre estar más enfocado a equipos electrónicos.  

El Cyber Monday tiene lugar el lunes siguiente al Día de Acción de Gracias, y aunque aún no es tan popular en México como el Black Friday, es posible aprovechar sus grandes descuentos en línea y pagando el respectivo envío. 

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: