Tradiciones navideñas: Las posadas

Las posadas son disfrutadas por chicos y grandes.
Tradiciones navideñas: Las posadas

Cuando hablamos de las posadas en México, es inevitable pensar en dulces, comida y piñatas, sin embargo, las posadas conservan un significado religioso que, de acuerdo con la historia, están dedicadas a conmemorar el peregrinar de José y María por los rumbos de Belén.

Las posadas datan desde la conquista española y anteriormente era conocidas como “misas de aguinaldo”, llevándose a cabo nueve días antes de la Navidad, es decir, del 16 al 24 de diciembre.

Cada uno de los días representa un valor como humildad, fortaleza, desapego, confianza, justicia, generosidad, alegría, pureza, y caridad. Con el paso del tiempo, la forma de celebrar las posadas ha cambiado y se le han agregado elementos propios de cada región.

¿En qué consisten las posadas?

Actualmente, la forma tradicional de celebrar una posada es cuando niños y adultos salen a “pedir posada” a las calles con figuras católicas representativas de los peregrinos: José, María, un ángel y una mula.

Los cantos populares y rezos son parte de la celebración cuando algún anfitrión abre sus puertas y les brinda alojamiento a los peregrinos.

Finalmente se ofrecen algunos antojitos navideños como buñuelos, ponche, tamales, y fruta de temporada a los asistentes; además de una bolsita de dulces que también es conocida como aguinaldo.

La piñata de siete picos

Dentro de la tradición, otro de los elementos más importantes de las posadas, es la piñata de siete picos, los cuales representa cada uno de los siete pecados capitales: la soberbia, la avaricia, la lujuria, la ira, la gula, la envidia y la pereza.

De acuerdo con la religión católica, el palo que se utiliza para romper la piñata, simula la fuerza con la que se debe destruir el mal, la falsedad y el engaño; mientras que la venda con la que se cubre los ojos representa la fe ciega en dios.

Las frutas, dulces o juguetes representan la bondad de dios que recompensa el alma del pecador por haber vencido al mal.

Las posadas navideñas, además de ser una divertida tradición, también es un símbolo de solemnidad y unión para las familias y amigos que esperan ansiosamente la Navidad.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Rancho Calderón: Producción de la Nochebuena en Guanajuato

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: