Escenario político en Guanajuato de cara al 2024

El escenario político en Guanajuato empieza a tomar forma.
Escenario político en Guanajuato de cara al 2024

Desde la llegada de Morena a la Presidencia de la República, cada elección en los estados se ha convertido en una batalla sin cuartel. 

Por un lado, la oposición busca restarle fuerza al Gobierno Federal, mientras que el partido en el poder busca gobernar a más mexicanos, y el claro ejemplo es lo que ya se empieza a visualizar en el escenario político en Guanajuato. 

Aunque se encuentra lejano el inicio del proceso electoral 2023-2024, en la entidad se han empezado a levar muchas manos de quienes buscan ocupar el cargo que dejará vacante el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. 

De esa forma, la carrera rumbo a la gubernatura de Guanajuato ha iniciado de manera no oficial en todos los partidos políticos, con un proselitismo descarado que, muchas veces disfrazado de trabajo institucional, se convierte en una precampaña en toda la extensión de la palabra. 

PAN adelanta que habrá futura gobernadora 

En el escenario político estatal, el primer actor es el Partido Acción Nacional (PAN), grupo gobernante y que desde hace años luce sólido en el estado. 

No obstante, ello no es impedimento para que empiecen a moverse las aguas al interior del blanquiazul en la entidad, aún con todo y que actualmente, los procesos electorales en Coahuila y el Estado de México acaparan la mayor atención del termómetro político. 

Recientemente, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, dio a conocer que su partido tiene previsto impulsar el perfil de una mujer para que sea la candidata para la gubernatura de Guanajuato.   

De modo que, los perfiles con mayor ventaja, de acuerdo con dichas declaraciones, serían la secretaria de Gobierno, Libia García Muñoz Ledo; la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro y la senadora Alejandra “Wera” Reynoso.  

Sin embargo, dicha declaración no fue bien recibida por algunos de los aspirantes varones, como el diputado local Luis Ernesto Ayala, el senador Erandi Bermúdez y el alcalde guanajuatense Alejandro Navarro, quienes manifestaron que es la militancia la que debe decidir al candidato.  

Asimismo, otro que también ya reveló sus intenciones es el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, quien aseguró que no se descarta para la candidatura a la gubernatura ni para la presidencia municipal de Irapuato. 

Morena confía en arrebatarle gubernatura al PAN 

En lo que respecta a Morena, la dirigencia estatal adelantó que se realizará una encuesta para elegir al candidato o candidata del partido a la gubernatura. 

La presidenta del Comité Directivo Estatal, Adriana Guzmán anunció que al momento existen varios aspirantes, muy bien preparados para gobernar, aunque no quiso mencionar nombres. 

Sin embargo, entre la militancia se mencionan a la diputada local, Alma Alcaraz Hernández; al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla; al director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Ernesto Prieto Ortega; así como a las senadoras, Antares Vázquez Alatorre y Martha Lucía Micher Camarena. 

De acuerdo con fuentes del propio partido, actualmente hay encuestas que colocan a Morena en un empate técnico con el PAN. 

PRI adelanta alianza para salvar registro 

Por otro lado, quien ya se frota las manos con una potencial alianza es el Partido Revolucionario Institucional (PRI), toda vez que se encuentran muy mal parados en el Bajío, al grado que están en riesgo de perder el registro. 

Por ello, de manera hábil, en su visita Guanajuato, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, aseguró que se está trabajando en la consolidación de la alianza Va por México (PRI-PAN-PRD) en la entidad de cara a la elección estatal de 2024. 

Y aseguró que las dirigencias del PRD y el PAN han comenzado a entablar pláticas con el objetivo de ir no solo por la gubernatura, sino también por los municipios de la entidad y varios cargos locales. 

No obstante, ante tan aventuradas declaraciones del líder nacional priísta, el dirigente del PAN, Eduardo López Mares, sentenció que el PRI solo busca subirse a la ola del PAN en Guanajuato y colgarse a la fácil del triunfo en el 2024.  

Aseguró que “Alito” no puede imponer su voluntad al PAN en Guanajuato, sobre todo porque una alianza con PRI le resta votos a Acción Nacional en este hipotético escenario político. 

Aun así, en Guanajuato ya han levantado la mano para ir por la candidatura a gobernador, el presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco; el alcalde de San Luis de la Paz, Gerardo Sánchez; y la diputada local, Yulma Rocha Aguilar. 

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: