El impresionante templo hundido de la Presa de la Purísima

Templo hundido
El impresionante templo hundido de la Presa de la Purísima

Entre la enorme cantidad de sitios de Guanajuato que brillan por su historia y su asombrosa arquitectura, destaca una en particular que se encuentra cubierta con millones de litros de agua de la Presa de la Purísima. Hablamos del templo hundido de la Virgen de los Dolores.

Este interesante lugar se encuentra dentro de la comunidad El Zangarro, al sur de la ciudad y es considerado como un atractivo turístico que destaca por su naturaleza misteriosa, pues el sitio se encuentra rodeado de agua y solo se aprecia cuando las temporadas de sequía afectan al municipio.

La inundación del templo del Zangarro

El histórico templo, que ha permanecido alrededor de 40 años bajo el agua, es una construcción de estilo neoclásico y barroco que data de mediados del siglo XIX, y tal como lo indica su nombre, se erigió en honor a la Virgen Santísima de los Dolores.

El 15 de octubre de 1979, se decretó por el entonces presidente José López Portillo que la comunidad de El Zangarro, debía ser sacrificada para la construcción de una presa en la zona a la que llamaron La Purísima.

Desde entonces, las tierras que producían maíz, frijol y garbanzo quedaron bajo el agua, así como muchas casas de adobe incluyendo el mítico templo.

El templo hundido, atracción turística

A pesar del deterioro que ha sufrido la estructura por el agua, ésta aún conserva sus arcos internos con grabado original en color original gris, una cúpula y parte de su atrio. Lo que la convierte en uno de los siete templos hundidos de México de gran belleza arquitectónica.

Actualmente el templo que está hundido bajo las aguas de la presa, es visitado por una gran cantidad de turistas aventureros que buscan experiencias emocionantes. Para llegar al santuario, es preciso verificar que la presa tenga el nivel de agua suficiente, ya que se debe realizar un recorrido de aproximadamente seis kilómetros por lanchas o kayaks.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El asombroso castillo medieval de Guanajuato

Le llaman el Chernóbil de Guanajuato

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: