Se consolida Guanajuato como líder productor de brócoli

Se ha consolidado Guanajuato como productor y exportador de brócoli.
Se consolida Guanajuato como líder productor de brócoli

Cuando se habla de alimentos de exportación del agro mexicano, algunos de los productos que vienen a la mente son el aguacate, el chile o el maíz; sin embargo, lo que pocos saben, es que México desde hace varios años, se erige como el principal exportador de brócoli, así como el quinto productor del mismo vegetal. 

Bajo ese mismo tenor, Guanajuato yace como el principal productor de brócoli a nivel nacional, lo que ha permitido al estado, el desarrollo de oportunidades para productores, comercializadores y la agroindustria local en general. 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura, la entidad guanajuatense se consolida como el quinto exportador de agroalimentos a nivel de toda la República, lo cual contempla toda la grama agroalimentaria mexicana, pero es el primero entre los estados que no tienen frontera o puerto, y además es el principal exportador de brócoli, coliflor y zanahoria. 

Hasta 2014, en Guanajuato se ubicaban 38 de las 40 mil hectáreas de brócoli que se sembraban en todo el país, de las cuales, el 90% del producto que se obtenía en ellas, se iba a la exportación y el 10% restante al consumo local.  

No obstante, de dicha cifra de exportaciones, cuyo principal destino Estados Unidos, su principal presentación es congelado. En dicha presentación se van el 75% de las exportaciones, mientras que el otro 25% se envía fresco. 

Ahora bien, entre 2016 y 2020 el promedio de exportación de coliflor y brócoli fue de 259 mil toneladas; mientras que, para 2021, la producción de brócoli del segundo alcanzó las 596 mil toneladas, 13 mil más (2,2%) que en 2020. 

En lo que respecta a los municipios productores de brócoli en el estado, estos son Valle de Santiago, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Cuerámaro, Abasolo, Pénjamo, e Irapuato en menor medida; asimismo, Guanajuato se ha caracterizado por aumentar año con año en 13% sus exportaciones, sin dejar descuidado el mercado nacional. 

¿Qué es el brócoli? 

El brócoli es una hortaliza que requiere un clima cálido y suelos ricos para crecer; fue introducida en México a principios de la década de los años noventa por agricultores de Estados Unidos y rápidamente se hizo popular entre los consumidores mexicanos. 

Dicha hortaliza es originaria de las costas del Mediterráneo Oriental y está considerada como una verdura con alto valor nutricional.  

Se le atribuyen propiedades como alimento y auxiliar en el control de algunas enfermedades, toda vez que tiene alto contenido en fibra, aporta vitamina C y B2, calcio, potasio, fósforo, contiene antioxidantes y se considera con propiedades nutracéuticas y anticancerígenas  

En México, hay disponibilidad de brócoli todo el año, aunque las mayores cosechas se dan al terminar el ciclo primavera-verano (marzo y abril), y al final del otoño (agosto y septiembre).   

Su producción en territorio nacional, como ya se ha especificado, se da mayoritariamente en Guanajuato, dado que el clima de este estado es ideal, con noches frescas y días cálidos. 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Gastronomía de Guanajuato, un legado para la cocina mexicana

2 comentarios

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: