En la actualidad, pocos son los rubros en los que las mujeres no incursionan, y eso quedó demostrado en el claro ejemplo de los deportes de contacto, caso particular la UFC (Ultimate Fighting Championship), donde han incursionado mexicanas como Alexa Grasso o Montserrat Conejo Ruíz.
Y es que, cada vez más, se han ido rompiendo los paradigmas que dictaban que la mujer no podía realizar actividades de hombres, e incluso, en algunos casos se ha demostrado que pueden ser altamente competitivas.
Por ello, y a propósito de que el recién pasado fin de semana, la peleadora tapatía Alexa Grasso se convirtió sorpresivamente en la nueva campeona de peso mosca de la UFC, y la primera mexicana en ostentar un título de la máxima organización de artes marciales mixtas, cabe mencionar que Guanajuato también tiene a su representante en dicho deporte.
Su nombre es Montserrat Ruíz, una arte-marcialista mixta oriunda de León, apodada la “Conejo”, quien compite en la división de peso paja de la UFC, y quien hasta el momento ostenta un récord de un triunfo y una derrota arriba del octágono.
La guanajuatense comenzó a interesarse en el deporte a los 16 años de edad, cuando empezó a practicar lucha olímpica en la Técnica 1 de León, para tiempo más tarde convertirse en seleccionada nacional y luego dar el salto hasta las MMA (Artes Marciales Mixtas en inglés).
El debut de Montserrat “Conejo” Ruíz en la UFC se dio cuando reemplazó a Kay Hansen en su combate pactado ante la estadounidense Cheyanne Buys en la categoría de 115 libras, pelea que ganó por decisión unánime en Las Vegas, Nevada.
Su segundo enfrentamiento en UFC fue ante la brasileña Amanda Lemos, tan solo unos meses después de su debut; no obstante, perdió por nocaut técnico y desde entonces no ha vuelto a subir al octágono.
¡Es para México! 🇲🇽 Montserrat "Conejo" Ruiz se lleva la decisión unánime ante Cheyanne Buys. #UFCVegas22 pic.twitter.com/tU0JJAeyi4
— El Rocktagono (@elrocktagono) March 21, 2021
Montserrat Ruíz: Lucha contracorriente
La peleadora de MMA guanajuatense debuto profesionalmente en MMA en 2014, logrando en los años posteriores una racha ganadora de ocho peleas consecutivas ante peleadoras connacionales; sin embargo, cuando dio el salto al circuito americano en 2018, perdió con la estadounidense Danielle Taylor.
Posteriormente, en una nueva pelea, pero ahora para Invicta FC, enfrentó a la brasileña Janaisa Morandin en julio de 2020 y ganó con facilidad su combate.
Ante el reto de enfrentar su primera pelea por un campeonato, siendo este el de peso paja de Invicta FC, su carrera debió tomar una pausa a causa de la pandemia por Covid-19.
Con el regreso a las actividades y el levantamiento de los confinamientos, para Montserrat llegó la gran oportunidad de debutar en la UFC, en donde hasta el momento tiene récord de 1-1, pero lo más importante es que se convirtió en la cuarta mexicana en participar en dicha marca, luego Jessica Aguilar (Poza Rica, Veracruz), Alexa Grasso (Guadalajara, Jalisco) e Irene Aldana (Culiacán, Sinaloa).
Al respecto de su carrera, la guanajuatense ha señalado que, está viviendo un sueño personal, pues llegó a la empresa de Artes Marciales Mixtas más importante a nivel mundial con base a esfuerzo y dedicación.
No obstante, aseguró que no fue nada fácil, toda vez que en más de una ocasión debió hacer oídos sordos a todos aquellos que la criticaban por pelear, así como aguantar el bullying que le hacían cuando era niña.
TAMBIÉ TE PUEDE INTERESAR:
Mujeres guanajuatenses: Ella es Ana «La chica de los pays»
Perfil del Autor
Últimas notas
Historias21 de septiembre de 2023¿Wendy Guevara abandona telenovela de Juan Osorio para dar su show en Estados Unidos?
Deportes20 de septiembre de 2023Propietarios de palcos y plateas del Estadio León corren el riesgo de perder su propiedad
Guanajuato20 de septiembre de 2023El 80% de los casos de cáncer infantil se curan en Guanajuato
Estilo de vida19 de septiembre de 2023Festival Internacional del Globo de León anunció su elenco de artistas para edición 2023
Un comentario