Sabemos que el cine es el arte que nos permite aventurarnos en relatos de historias fantásticas y llenas de magia, por esta razón, Guanajuato se ha convertido en el escenario perfecto que ha inspirado la visión de muchos directores mexicanos y extranjeros para producir esas historias en esta hermosa ciudad de estilo colonial.
Y para que disfrutes aún más de la 95° edición de los Premios Óscar, te presentamos algunas de las cintas más icónicas del séptimo arte que se han filmado en el estado de Guanajuato.
Once upon a time in Mexico
Una película de acción estadounidense que involucra la participación de actores reconocidos mundialmente como Antonio Banderas, Salma Hayek y Johnny Depp.
La película fue producida en el año 2003 por el director Robert Rodríguez, donde se abarcan diferentes municipios del estado como la capital de Guanajuato, San Miguel de Allende y San Felipe Torres Mochas.
El santo vs las momias de Guanajuato
Considerado un clásico del cine mexicano, esta cinta se estrenó en la época de los setenta y fue dirigida por el director mexicano Federico Curiel.
La historia se desarrolla en el famoso Museo de las Momias, donde ocurre una de las batallas más memorables de los enmascarados favoritos de México: El Santo, Blue Demon, Mil Máscaras y Tinieblas contra las momias de Guanajuato.
El estudiante
Una inspiradora historia que nos recuerda que nunca es tarde para perseguir nuestros sueños, pues Chano; personaje interpretado por el actor Jorge Lavat, es un hombre que se inscribe en la universidad a los 70 años de edad para estudiar literatura y así entrar en contacto con el mundo de los jóvenes, cuyos hábitos son muy diferentes a los suyos.
Esta producción del año 2009, eligió como locaciones principales algunos de los sitios más emblemáticos de la capital guanajuatense como La Universidad de Guanajuato, Jardín de la Unión y la Plaza de San Fernando.
Hidalgo: La historia jamás contada
La historia de uno de los personajes más emblemáticos de la Independencia de México, se cuenta en esta cinta cinematográfica que surge del ojo del director mexicano Antonio Serrano y que cuenta con la colaboración de los actores Demián Bichir y Ana de la Reguera.
Durante el rodaje se recorrieron los lugares guanajuatenses donde el cura Miguel Hidalgo creció, como San Felipe Torres Mochas y desde luego, la Cuna de la Independencia, Dolores Hidalgo.
Al límite de la venganza
Aunque se trata de una producción más reciente, este título hollywoodense fue filmado en magníficos espacios naturales e históricos de Guanajuato como el pueblo mágico de Mineral de Pozos, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende.
En el largometraje se abordan temas de migración entre Estados Unidos y México y tuvo una importante aportación del guionista mexicano David Barraza.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Busca Guanajuato ser destino de filmación para el cine
Perfil del Autor
Últimas notas
Historias21 de septiembre de 2023¿Wendy Guevara abandona telenovela de Juan Osorio para dar su show en Estados Unidos?
Deportes20 de septiembre de 2023Propietarios de palcos y plateas del Estadio León corren el riesgo de perder su propiedad
Guanajuato20 de septiembre de 2023El 80% de los casos de cáncer infantil se curan en Guanajuato
Estilo de vida19 de septiembre de 2023Festival Internacional del Globo de León anunció su elenco de artistas para edición 2023