«SIGO GTO» es el nombre de la nueva aplicación de transporte que ya se encuentra activa en el estado de Guanajuato.
Esta disponible en el sistema operativo de Andoid 4.2 y versiones posteriores, aunque al momento, se trata de una prueba piloto que se mantendrá activa hasta mayo de 2023, para después activarse en toda la entidad.
Por lo pronto, se encuentra disponible en Celaya, así como en los municipios de Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Coroneo, Cortazar, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Tarimoro.
Entre sus principales ventajas se encuentran, los mecanismo de seguridad donde el viaje es monitoreado por autoridades de seguridad en todo momento; además de contar con un botón de pánico conectado a C4, C5 y Dirección General de Transporte del Estado de Guanajuato.
«SIGO GTO» también destaca en la eliminación de la tarifa dinámica, que se aplica en las otras app’s en las que el costo del pasaje se llega a duplicar e incluso hasta triplicar.
Tiembla Uber!
Hoy se estrena Sigo Gto, la única app de transporte que no cobra comisiones a los choferes, no tiene tarifa dinámica y en la que tu decides si tomas un servicio privado (como uber) o un taxi verde
Ya se puede descargar en android & IOS!
📌https://t.co/a75zejJ20G pic.twitter.com/qJVQAjYj8J— Pedro "N" 🇲🇽 | Celaya – Guanajuato (@Ped_Stone) March 11, 2023
«SIGO GTO», de fácil acceso
Tras ingresar a la «Play Store», el usuario debe buscar la aplicación y descargarla.
Una vez en su dispositivo móvil, abrirla e ingresar sus datos personales, los cuales incluyen nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono, contraseña y una fotografía.
Acto seguido se deberá aceptar los términos y condiciones.
Posteriormente, se verifica la cuenta, el usuario recibe un mensaje con un código para validar la información previa y luego se abre una ventana emergente para otorgar permisos de ubicación.
Finalmente, al ingresar al perfil de la cuenta, el usuario deberá agregar y confirmar la dirección de partida y destino, la persona podrá elegir entre un taxi privado y uno convencional.
El costo de una unidad privada varía a la de la convencional, al menos hasta 5 pesos.
Nuestra querida #Celaya fue sede del lanzamiento regional de la aplicación de transporte 👉🏻#SIGOGTO📱🚕 … La cuál es fácil de usar, con tarifas justas y sobre todo brinda seguridad para pasajeros y conductores. ✅ 1/2 pic.twitter.com/DxplOgvBS2
— Javier Mendoza Márquez (@jmendozamarquez) March 13, 2023
Privacidad y seguridad
Para los usuarios de «SIGO GTO» será interesante saber que se pueden conocer determinados datos que les darán tranquilidad y seguridad al momento de viajar utilizando el servicio de la app.
Entre estos, se encuentran:
- Identidad del operador o conductor
- Datos del vehículo
- Disponibilidad del servicio
- Tiempo de espera
- Evaluación al conductor de la unidad
- Realización de reportes
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Sin Uber, ni taxis… ¿Por qué utilizar el transporte nocturno?
Perfil del Autor
Últimas notas
Estilo de vida11 de diciembre de 2023Boda de Kimberly “La más Preciosa”: Wendy Guevara estalla contra los fans
Cultura9 de diciembre de 2023Lo que sabemos del concierto de los Backstreet Boys en la Feria de León 2024
Gastronomía8 de diciembre de 2023Presentan tequila eco-amigable por los 200 años de Guanajuato
Estilo de vida7 de diciembre de 2023Santa Fe Klan prepara su propia bioserie, busca actores