Templo de San Agustín en Celaya sigue sin ser restaurado

Templo de San Agustín en Celaya
Templo de San Agustín en Celaya sigue sin ser restaurado

La Dirección de Desarrollo Urbano de Celaya buscará agilizar la gestión de recursos federales para la restauración o en su caso para disminuir el riesgo para la población que representan los muros del templo de San Agustín, toda vez que desde hace cuatro años se está buscando hacerle arreglos.

El tema volvió a posicionarse en la opinión pública, después de que volvieran a caer pedazos de aplanado de la torre del campanario y de sus muros, construcción que data del año 1609, es decir del siglo XVII.

De acuerdo con Oswaldo Alfredo Rodríguez Castañeda, director de la dependencia antes mencionada, la gestión de recursos tiene cuatro años en trámite dentro del programa de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA).

Además que el proyecto de restauración está validado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Y es que, la tarde del lunes 13 de marzo, personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, atendió a través del área de gestión de riesgos, la caída de escombros del aplanado del templo de San Agustín, afortunadamente sin reportar lesionados.

En espera de solucionar la situación

Por el riesgo que representa el lugar para la ciudadanía, Protección Civil dejó acordonada la zona para evitar posibles daños.

Ante ello, Rodríguez Castañeda, señaló que la mayor parte que está cayendo son los plantados de la torre, que son los que se tienen que retirar.

Hizo énfasis en el proyecto ya autorizado del Templo de San Agustín por el INAH; mencionó que lo trae un arquitecto; no obstante, precisó que lo importante es ver el recurso para poder hacer la restauración.

También compartió que Desarrollo Urbano hizo la gestión ante FOREMOBA, la cual tienen cuatro años gestionando el recurso y no ha llegado.

El director de Desarrollo Urbano, mencionó que se revisará el proyecto y la autorización que ya se tiene y estarán insistiendo en tener cuanto antes los recursos, por lo que harán lo propio con el Ayuntamiento de Celaya.

 

Con información de El Sol del Bajío 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Arquitectura simbólica de Guanajuato: Museo Casa Conde Rul

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: