La Feria de Irapuato y la Ruta de la Fresa

La Feria de Irapuato y la Ruta de la Fresa

La ciudad de Irapuato es conocida como “La Capital Mundial de la Fresa”, debido al gran volumen de producción de esta fruta y la calidad de las cosechas que se encuentran en los alrededores de la ciudad, mismos que constituyen la dulce Ruta de la Fresa.

La historia del fruto rojo que se hizo popular en Irapuato data de 1849 cuando Nicolas Tejeda trajo las primeras plantas desde Francia, colocándolas a orillas del Río Silao. A partir de entonces, la producción de esta fruta ha sido tan exitosa que dio origen a uno de los principales atractivos turísticos de la localidad.

La Ruta de la Fresa consiste en un interesante paseo en el que podrás recorrer y aprender a diferenciar entre las principales variedades de fresa que existen y el proceso de recolección y productos que surgen de esta.

El recorrido comienza en el jardín principal del centro histórico a bordo del Fresibus, un transporte con vista panorámica que permite disfrutar del panorama y de la arquitectura irapuatense.

La ruta incluye un desayuno en los mismos cultivos, donde se ofrecen platillos y bebidas hechas a base de fresa, así como agua, postres y un plato fuerte.

Para facilitar la experiencia, es recomendable reservar hasta con dos días de anticipación. El costo por persona es de 200 pesos para adultos y 150 peros para niños.

Aprovecha y disfruta de la Feria de las Fresas 2023

Este fin de semana, inició en la ciudad de Irapuato la tradicional Feria de las Fresas. Un carnaval que es considerado uno de los más populares del país, el cual se lleva a cabo en la Capital de la Fresa desde 1984 y cuenta con un registro anual de más de 350 mil habitantes.

A lo largo de 17 días, se podrá disfrutar de este magno evento con diferentes atracciones como juegos mecánicos, la exposición militar, foros culturales y espectáculos; así como el Pabellón Guanajuato en el que se ofertarán productos de la Marca GTO.

El boleto de entrada tendrá un costo de 50 pesos por persona en las instalaciones del Inforum. Para esta edición se cuenta con un repertorio de artistas de talla nacional, pues se espera la participación de artistas como Belinda, Gloria Trevi, Mijares, Banda el Recodo y muchos más.

Conoce aquí más información sobre los horarios y fechas de los espectáculos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Guanajuato, productor estratégico de fresa en México.

 

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: