Los estados de Chihuahua y Guanajuato firmaron un convenio para impulsar la innovación; ya que, quieren ampliar las actividades estratégicas de el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chihuahua (ICATECH).
Puntualmente, el convenio de colaboración firmado apunta a lograr un intercambio de clientes en el proceso de capacitación, así como de instructores especializados que promuevan la docencia, innovación y conocimientos entre ambos organismos.
De modo que, tanto el IECA y el ICATECH designarán un enlace que apoye en la instrumentación técnica y evaluación del convenio, además de que facilite la vinculación entre ambos organismos.
Destacan espectro de oportunidades
El Director General del IECA, Juan Carlos López Rodríguez manifestó el espectro de oportunidades que se van a generar no sólo para los institutos firmantes sino para la comunidad en general.
Explicó que además existe la posibilidad de construir y atraer inversiones con el vecino país del norte.
Además, López Rodríguez comentó que creen que este convenio les permitirá acceder a instructores que están especializados en áreas muy complejas y caras, pero que dicha alianza permitirá potencializar actividades estratégicas y encontrar mejores fórmulas para generar prosperidad y desarrollo en nuestras entidades.
Por su parte, José Arturo Morales Reyes, Director General del ICATECH precisó que este convenio que se ha trabajado durante mucho tiempo con el IECA, presenta temas muy técnicos como el clúster automotriz, aeroespacial y semiconductores, donde el instituto guanajuatense es el modelo de éxito a seguir.
Agregó que ambos institutos tienen áreas estratégicas en común y ahora lo importante será ver cómo se acomodan para ser socios en el aspecto académico y comercial, al tiempo que generen acciones benéficas que impulsen el desarrollo de las entidades y regiones del país.
Participación Especial
Para la firma de este convenio se contó con la participación, como testigo de honor, de Alejandro Colín Ramírez, Coordinador de Organismos Descentralizados Estatales de Institutos de Capacitación para el Trabajo de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT).
Este calificó a los institutos de Chihuahua y Guanajuato como referentes a nivel nacional y resaltó que la firma de este convenio «los hace más fuertes».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Pierde posiciones la Universidad de Guanajuato en ranking de la SIR
Perfil del Autor
Últimas notas
Estilo de vida7 de diciembre de 2023Santa Fe Klan prepara su propia bioserie, busca actores
Guanajuato7 de diciembre de 2023Tendremos nuevo aeropuerto en San Miguel de Allende
Guanajuato6 de diciembre de 2023Amlo señala que los estudiantes de medicina en Celaya murieron por consumo de drogas
Estilo de vida6 de diciembre de 2023Hombres «Golden Retriever»: la tendencia que redefine el ideal romántico