¿Por qué Xavier López “Chabelo” guardaba lazos con Guanajuato?

Casi 50 años estuvo al aire "En Familia con Chabelo".
¿Por qué Xavier López “Chabelo” guardaba lazos con Guanajuato?

Han transcurrido ya algunos días desde que se anunció el fallecimiento de una de las personalidades más grandes de la televisión mexicana, Xavier López “Chabelo”, quien ganó gran popularidad como conductor del mítico programa de concursos “En Familia”, el cual permaneció al aire por más de 40 años. 

Posterior a su muerte, ocurrida el pasado 25 de marzo, no han sido pocos los homenajes que le han hecho en Televisión, Radio, Prensa e Internet, así como los amplios reportajes que hablan de su amplia carrera actoral, curiosidades de su vida y demás, pero existe un dato que resuena con insistencia, y yace en torno a su origen. 

El famoso “Amigo de todos los niños” nació en Chicago, Illinois, Estados Unidos el 17 de febrero de 1935; no obstante, sus padres eran mexicanos (José Luis López Barba y Eulalia Rodríguez), específicamente, originarios del estado de Guanajuato, desde donde partieron con rumbo a la Unión Americana antes de que él naciera. 

De ahí que, “Chabelo” guardara un importante lazo con la ciudad natal de sus padres e incluso, no paso mucho tiempo antes de que regresara a León. 

Xavier López justo tendría un año de vida cuando sus padres decidieron volver a México, a donde lo llevaron con ellos, y ya en suelo guanajuatense, el comediante, actor y conductor aprendería a vivir del campo, en donde vivió hasta cumplir la mayoría de edad.

Estados Unidos y México 

Al cumplir 18 años, “Chabelo” volvió a EE.UU. para hacer su servicio militar y luego colaborar en una base militar en San Diego, California, y durante su estancia ahí, casi fue enviado a la Guerra de Corea. 

Posteriormente, a su regreso a México se fue a la capital del país, en donde ejerció por un tiempo su carrera de medicina en un sanatorio de cual era socio; sin embargo, durante sus años de estudio solía visitar “Televicentro” de Telesistema Mexicano, que más tarde se convertiría en Televisa. 

Una vez inmerso en el mundo de la Televisión, “Chabelo” empezó como asistente de producción, más tarde fue camarógrafo y floor manager, para luego dar el salto a la actuación. 

Figura de la ciudad de León 

Luego de volver de Estados Unidos, Xavier López “Chabelo” visitó en pocas ocasiones la tierra de sus padres; no obstante, cada que lo hacía era objeto de homenajes en el Bajío. 

Uno de estos ocurrió en 2001, el 20 de enero, cuando el gobierno municipal presidido en aquel entonces por el panista Luis Ernesto Ayala Torres, lo reconoció como un leonés destacado en el marco del aniversario de la fundación de la ciudad. 

Y es que a pesar de que es sabido que su nacimiento ocurrió en Chicago, “Chabelo” siempre si identificó como guanajuatense, particularmente de León, porque decía que su corazón le pertenecía a aquel lugar donde vivió su infancia y su adolescencia. 

Finalmente, y a manera de anécdota, hace algunos ayeres, su origen fue objeto de disputa, toda vez que algunos de sus familiares aseguraban que el “Amigo de todos los niños” en realidad era de la comunidad de Aguas Buenas en Silao. 

 

¡Descanse en paz «Chabelo»!

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

%d