Así se celebra el Día de las Flores en Guanajuato

Así se celebra el Día de las Flores en Guanajuato

Con muchas flores, colores y sabores se llevó a cabo este viernes en la capital de Guanajuato el tradicional Día de las Flores, una de las festividades más alegres de la ciudad que cuenta con varios años de historia y que marca el inicio de la Semana Santa para los capitalinos.

Dado que el Día de las Flores es una de las fiestas más esperadas por los ciudadanos cada año, se trata de una celebración ancestral muy especial que guarda un significado muy romántico. Conoce más sobre el origen de esta única tradición guanajuatense.

Viernes de Dolores y el día de las flores

Como parte de la tradición, se instalan grandes altares de flores en honor a la Virgen de los Dolores, mismos que comienzan a montarse desde la noche del jueves y la mañana del viernes en el Jardín de la Unión.

Es común que, durante este día, los negocios de la zona regalen nieve o agua fresca a los visitantes, quienes hacen la pregunta: “¿Ya lloró la virgen?”. Una frase que, de acuerdo con creencias religiosas, hace alusión a las lágrimas que derramó la Virgen María por la muerte de su hijo Jesús.

Así mismo, decenas de comerciantes montan sus puestos desde las primeras horas del día, para la venta de flores típicas de temporada, comida y canastas con huevos de pascua, así como otras amenidades que forman parte de esta hermosa celebración.

Tradición de origen romántico

De acuerdo con diferentes crónicas ancestrales, el Día de las Flores es una celebración que data del año 1885. Durante la época del porfiriato cuando se comenzó a acostumbrar que los caballeros se acercaran al Jardín de la Unión, donde se colocaban los vendedores de flores, a comprar arreglos para ofrecérselos a las damas como gesto de cariño.

Desde entonces es parte de la tradición guanajuatense que hombres y mujeres se reúnan en ese lugar y caminen alrededor del jardín para que un caballero regale una flor a una dama que sea de su agrado.

Aunque esta legendaria costumbre ha sufrido algunas modificaciones a través de los años, como cualquier tradición antigua; no deja de representar un día muy especial y llamativo para los turistas y ciudadanos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué hacer en vacaciones de Semana Santa en Guanajuato?

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

%d