Continúan las actividades de la Feria Nacional del Libro León -Fenal 34- en el Poliforum León, la cual tiene verificativo del 12 al 21 de mayo.
El evento es de gran trascendencia porque ha ayudado a contagiar la pasión por los libros, por el arte y por la cultura de generación en generación, y en esta edición no ha sido la excepción.
Cuentos de niños escritores
Los ganadores y menciones honoríficas de la edición 29 del concurso estatal infantil «Hazle al cuento» presentaron sus textos en la Fenal 34 y fueron premiados.
En total, fueron seis cuentos ganadores de entre 111 trabajos, de los cuales 50 fueron de la categoría de 6 a 9 años.
En esta primera categoría los ganadores fueron las obras entre ellos «El color de los besos», «Letras viajeras» y «La isla de Pascua», quedando con menciones honoríficas «El jaguar de Kukulcán» y «La bailarina de ballet».
Como parte de la segunda categoría, se recibieron 61 textos elaborados por niños de entre 9 y 12 años, siendo ganadores las obras «¿Realmente soy yo?», «Receta para la felicidad» y «Mi monstruo interior», respectivamente.
Y con menciones honoríficas «Mi peor día» y «El otoño no ha llegado».
Todos los cuentos ganadores se publicaron en una antología impresa que se puede conseguir de manera gratuita en el stand del ICL en la Fenal 34.
«Hazle al cuento» es un proyecto del Instituto Cultural de León, a través de la Feria Nacional del Libro de León, con el que se incentiva la creatividad y habilidad lector-escritora en la infancia guanajuatense.
Fenal 34: Lucha Libro 5ta edición
En el marco de la Fenal 34 en León, Guanajuato, se llevó a cabo la semifinal y la final de «Lucha Libro», donde los últimos 4 participantes disputaron enfrentamientos literarios.
¿El premio? Ganar la realización de su propio libro que se podrá presentar en al feria del próximo año.
«Lucha Libro» es una contienda en vivo donde dos escritores disputan un duelo literario que consta de crear un cuento en 5 min con tres elementos específicos, los cuales no pueden faltar en el texto.
El cuento escrito en vivo se proyecta en una pantalla gigante, mientras el jurado lee y toma su veredicto. Los escritores se presentan con su respectiva máscara para realizar el cuento, regalando un performance completamente ambientado en la lucha libre.
La competencia surgió de la mente del Director Christopher Vásquez y producida en México por su socia María Gabriela Franco Benedetto.
La final de «Lucha Libro» de este año se llevó a cabo entre los dos escritores finalistas «Dragón de oro» contra «La Mancha», quienes demostraron su creatividad; no obstante, el primero se llevó el gran premio, así como un cinturón al estilo de la lucha libre y la oportunidad de publicar su libro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
IA inspiró imagen del GIFF 2023