De acuerdo a una encuesta de Enkoll para El Universal, en Guanajuato MORENA aventaja al PAN rumbo a la elección de gobernador en 2024.
Según los datos obtenidos por dicho ejercicio, el partido que actualmente se encuentra en el poder estaría abajo por seis puntos porcentuales .
De modo que, según la encuesta, sí al día de hoy fuera la elección para renovar al gobernador de Guanajuato, MORENA ganaría al obtener el 43% de los sufragios, seguido por el PAN con 37%, el PRI con 10% y el PVEM con 3%.
Ahora bien, sí para el resultado se contemplan nombres y alianzas, los resultados dejarían a Ricardo Sheffield de la coalición MORENA-PT-PVEM con 48% de las preferencias, seguido por Lobia Dennise García de la alianza PRI-PAN-PRD con 40% y en tercer lugar a Dessire Ángel Rocha de Movimiento Ciudadano con 12%.
Si hoy fueran las elecciones a la gubernatura de Guanajuato, @SheffieldGto de MORENA-PT-PVEM obtendría el primer lugar con 40% de la preferencia bruta, seguido por @LibiaDennise de PAN-PRI-PRD con 34% y en tercer lugar @DessireAngelR de MC con 10% pic.twitter.com/3mySVYxvVY
— Enkoll (@enkoll_) May 24, 2023
Largo camino hasta 2024
Mientras que a nivel nacional se acercan las eleciones para renovar las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México, en otras entidades del país empiezan a carburar los pre procesos electorales.
De ahí que haya salido a la luz la encuesta de Enkoll para El Universal, la cual indica que en Guanajuato, MORENA encabeza las preferencias electorales para la gubernatura de la entidad, actualmente gobernada por el PAN.
En tanto, dentro del mismo ejercicio se pregunto a los encuestados sobre aprobación que le dan al Gobierno Federal y al Estatal.
El nivel de aprobación del Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al 70% en lo que va del año; mientras que Diego Sinhue Rodríguez, Gobernador de Guanajuato, mantuvo la mitad de la preferencia en el mismo periodo
En el caso del mandatario estatal, 50% de las y los encuestados aprueba su trabajo; mientras que el 38% lo desaprueba y el 12% no supo responder.
Metodología
El Universal detalló que la metodología utilizada para llevar a cabo dicha encuesta fue:
- 1,211 entrevistas efectivas a hombres y mujeres de 18 años y más, con credencial de elector vigente del estado de Guanajuato.
- Periodo de referencia: del 5 al 9 de mayo de 2023.
- Entrevistas cara a cara en viviendas, levantadas con dispositivos electrónicos aplicando un instrumento de recolección (cuestionario) adecuado para los propósitos del estudio.
- Selección de muestra, con representatividad para el estado de Guanajuato. Se realizó una muestra probabilística y polietápica. Para una mejor representación de la población se manejan cuotas por las variables del género cruzadas por rango de edad.
- El error muestra de alrededor de +/- 2.83%, y una confianza de los resultados del 95% en los principales parámetros del estudio.
Perfil del Autor
Últimas notas
Estilo de vida7 de diciembre de 2023Santa Fe Klan prepara su propia bioserie, busca actores
Guanajuato7 de diciembre de 2023Tendremos nuevo aeropuerto en San Miguel de Allende
Guanajuato6 de diciembre de 2023Amlo señala que los estudiantes de medicina en Celaya murieron por consumo de drogas
Estilo de vida6 de diciembre de 2023Hombres «Golden Retriever»: la tendencia que redefine el ideal romántico