Tal como rezaba la canción de José Alfredo Jiménez, “Caminos de Guanajuato”, parece ser que en dicho estado del país “la vida no vale nada”, o al menos así lo padecen un segmento de la sociedad, principalmente por la violencia que impera, pero quines más sufren con dicha situación son los policías.
Con la violencia, así como la guerra entre pandillas y cárteles que todos los días generan criminalidad en la entidad, es fácil deducir que el ser policía debe ser una de las profesiones más riesgosas, y a la vez de las menos valoradas, y no es para menos, tan solo en los primeros meses de 2023, según la organización Causa Común, se contabilizan 22 elementos asesinados.
Y es que ser policía no es una profesión sencilla en el estado de Guanajuato, porque además de la presión y el estrés, muchos efectivos pierden la vida en el cumplimiento de su deber.
Además, se sabe que los guardias del orden, por la naturaleza de su profesión, se encuentran expuestos constantemente al peligro; sin embargo, en suelo guanajuatense no cuentan con las condiciones mínimas para garantizar su seguridad o la de sus familias.
A pesar de lo alarmante de los números en 2023, es tan solo un reflejo de lo acontecido el año pasado; ya que, fueron asesinados cerca de media centena de policías, muchos de ellos municipales, y siguiendo la misma línea, los expolicías tampoco están seguros.
De acuerdo con Causa en Común, durante 2022 Guanajuato se ubicó solo detrás de Zacatecas como la entidad con más oficiales caídos del país, estando en dicho rubro por encima y casi al doble de estados históricamente señalados como violentos, tales como Michoacán y Guerrero.
Municipios peligrosos para los policías
IRAPUATO
Uno de los municipios guanajuatenses donde más padecen y sufren los policías es Irapuato, donde en los últimos cinco años han asesinado al menos a una veintena de elementos, y a pesar de ello, las autoridades brillan por su ausencia.
Diversas voces de policías coinciden que, en Irapuato incluso recorrer las calles portando un arma es un lujo que pocos se pueden dar, toda vez que no hay insumos suficientes.
De modo que, los policías en este municipio están expuestos a grupos delincuenciales que los superan en arsenal.
Pero ahí no para la cosa, también deben hacerse cargo de la compra de sus uniformes, y renunciar al derecho de un crédito hipotecario a través del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG).
No obstante, la falta de recursos económicos no tendría que ser un argumento del gobierno municipal para subsanar las carencias en Irapuato, puesto que, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano, las autoridades locales cuentan con al menos 600 millones de presupuesto para seguridad.
CELAYA
Otro de los municipios peligrosos para ser policía en Guanajuato es Celaya, donde según datos de la organización Causa en Común, en lo que va del 2023, un total de seis policías han muerto asesinados, siendo el lugar que más acumula decesos de uniformados.
El segundo puesto se lo lleva Tarimoro, que registra hasta ahora tres policías asesinados en su territorio; después le siguen Cortazar, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende y Valle de Santiago, que suman dos homicidios de agentes de seguridad cada uno.
Sin embargo, hasta hace unos días, para ser preciso, a finales de mayo, en Celaya se vivieron jornadas seguidos de violencia en contra de elementos policiacos, puesto que la Policía Municipal fue agredida a balazos por civiles armados.
Días más tarde, un nuevo ataque se perpetuó en menos de 24 horas, siendo el octavo directo en contra policías municipales celayenses en mes y medio.
Con todo esto, solo resta cuestionarse si en realidad las autoridades de los tres niveles de gobierno están haciendo algo por dotar de los elementos necesarios a los policías guanajuatenses, y así estos puedan cumplir cabalmente con su responsabilidad, o los seguirán dejando a su suerte, lo que sugeriría un incremento en el número de asesinatos de uniformados en la entidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Asesinan en Guanajuato a familiar del gobernador Diego Sinhue
Perfil del Autor
Últimas notas
Guanajuato26 de septiembre de 2023Ricardo Sheffield: ¡Adiós a la Profeco, hola a la candidatura por Guanajuato!
Historias26 de septiembre de 2023«Las Perdidas» se ponen exigentes
Deportes25 de septiembre de 2023México y Guanajuato se quedarán sin Mundial de Rally en 2024
Estilo de vida25 de septiembre de 2023Estrenan Junior H, Gabito Ballesteros y Oscar Maydon «Skin de Bandida»
Un comentario