Mucho trabajo para recibir tan solo unos cuantos pesos, así es la vida para quienes por diferentes situaciones decidieron dedicarse a la pepena como forma de vida en Guanajuato; no obstante, lo más crítico es que se exponen a un constante riesgo de enfermedades, así como a las altas temperaturas en esta temporada.
Pero al final es una forma de subsistir, toda vez que de los residuos y materiales reciclables es donde encuentran su sustento y una fuente de ingresos que, durante años, incluso por generaciones, ha sido la forma de vida varias decenas de familias guanajuatenses.
Quienes se dedican a la pepena han externado que sus ganancias de la basura suelen variar, pero regularmente una persona puede obtener desde 200 pesos a la semana, tomando en cuenta que, en Guanajuato, actualmente el kilo de PET lo pagan a $9 pesos y el kilo de cartón a 0.80 centavos.
Lamentablemente, esta práctica si bien yace como una fuente de recursos, tampoco es una fórmula para sobrevivir sin problemas; además, se debe considerar que, a partir de la pandemia, y dada la pérdida de empleos, muchas otras personas encontraron en la pepena y el reciclaje un método para obtener algunos pesos y poder llevar el alimento a su mesa.
⚠️ACTUALIZACIÓN: El siniestro ocurrido en el sitio de disposición final del Municipio de Guanajuato está controlado en un 90% y lleva un 85% de liquidación o apagado. ¡Gracias a todas las corporaciones, voluntarios y pepenadores que trabajan en el lugar! pic.twitter.com/LKsNK6Kqsa
— Gobierno Municipal Guanajuato (@GuanajuatoGob) May 7, 2023
Incendio en tiradero, una agravante
Como se sabe, hace algunas semanas tuvo lugar un incendio en el tiradero municipal en Guanajuato Capital, el cual afectó considerablemente al medio ambiente, pero que colateralmente también provocó que decenas de pepenadores y recicladores resultaran afectados en su economía.
Al menos 20 familias, de los aproximadamente 60 pepenadores que laboran en el tiradero municipal de Guanajuato, quedaron desprotegidos, al verse extinguida su forma de sobrevivir, por lo que pidieron ayuda a la ciudadanía.
Durante los primeros días tras el incendio, las personas que trabajan en la pepena en el tiradero municipal se vieron imposibilitados para generar recursos, toda vez que el material que tenían acumulado para venta se les quemó y, por si fuera poco, se quedaron en la incertidumbre de cuándo volverían a trabajar.
Afortunadamente, la sociedad civil, las autoridades estatales y locales, así como el DIF municipal los apoyó.
La pepena sufrirían cambios
Asimismo, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) planteó brindarles un curso gratuito en Mantenimiento Integral, además de un apoyo económico, para que, con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y la Presidencia Municipal de Guanajuato, 22 pepenadores, entre ellos seis mujeres, puedan cambiar su modus vivendi.
Y esto último debe hacerse realidad y ser un primer paso para quienes viven de la pepena; ya que, el futuro pinta complejo, luego de que el Gobierno Municipal a través de la dirección de Servicios Públicos presentó un nuevo programa de recolección de residuos.
El programa, aunque será un piloto que inició este 14 de junio, podría afectar a los pepenadores, debido a que se instaurará “los miércoles de recolectar basura que no es basura”, es decir, PET cartón, papel, aluminio entre otros; y posteriormente se pintarán los contenedores de basura de dos colores, verde y azul, en el primero para depositar residuos orgánicos y en el segundo los inorgánicos.
De ahí que, las condiciones para llevar a cabo la pepena serán más complejas, y dificultarán más obtener algunos pesos para sobrevivir.
Perfil del Autor
Últimas notas
Guanajuato26 de septiembre de 2023Ricardo Sheffield: ¡Adiós a la Profeco, hola a la candidatura por Guanajuato!
Historias26 de septiembre de 2023«Las Perdidas» se ponen exigentes
Deportes25 de septiembre de 2023México y Guanajuato se quedarán sin Mundial de Rally en 2024
Estilo de vida25 de septiembre de 2023Estrenan Junior H, Gabito Ballesteros y Oscar Maydon «Skin de Bandida»