Para brindar atención y refugio a mujeres en situación de vulnerabilidad, así como a sus hijos o hijas, se inauguró la Casa Leonesa, lugar donde podrán vivir o estar si solo se encuentran de paso por la ciudad.
Al respecto, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Mónica Maciel, dijo que la Casa Leonesa representa un modelo único en el estado y da respuesta a una de las tantas necesidades encontradas en el trabajo cotidiano.
Asimismo, comentó que también representa el trabajo transversal y la coordinación de toda la Administración Pública; ya que, para contribuir en el fortalecimiento de la autonomía de las mujeres en todos los ámbitos de su vida, se requiere de un trabajo coordinado.
La Casa Leonesa se erige en los antecedentes de políticas públicas de apoyo a la mujer, así como de acuerdo a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia.
Esto establece que la violencia se puede vivir en diferentes ámbitos y de diversas formas, por lo que desde el municipio de León se generan programas y acciones desde una perspectiva de género para poder prevenir y atender la violencia contra las mujeres.
Casa Leonesa y «Mujer a Salvo»
El espacio cuenta con habitaciones privadas para las mujeres, sus hijas e hijos, así como áreas comunes como baños, cocina, un salón de televisión y un espacio para actividades y tareas de las niñas, los niños y adolescentes, todo ello bajo condiciones dignas.
Además, la Casa Leonesa se encuentra ubicada en la calle Linaje 324 en la colonia Real Providencia, lugar en donde aguarda por las mujeres que no cuenten con una red de apoyo, que estén de manera transitoria en el municipio o bien se encuentren en otras condiciones de vulnerabilidad, como puede ser la falta de un espacio para habitar.
A la inauguración del lugar se suma a la Unidad de Atención Especializada en Violencia de Género «Mujer a Salvo», puesta en marcha en noviembre de 2021 y que forma parte del programa «Red de Espacios Seguros para las Mujeres» y que se encuentra ubicada en traspatio de Presidencia Municipal donde se brinda atención las 24 horas de los 7 días de la semana.
Asimismo, aquel mismo mes, se firmó el primer convenio de la «Red de Espacios Seguros para las Mujeres» que hoy suma a 94 establecimientos entre los que se encuentran hoteles, plazas comerciales, gimnasios, casas de cambio, agencias de viaje, lavanderías, empresa de servicios de cómputo, entre otros giros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Gobierno de Guanajuato reconoce a mujeres migrantes
Perfil del Autor
Últimas notas
Guanajuato26 de septiembre de 2023Ricardo Sheffield: ¡Adiós a la Profeco, hola a la candidatura por Guanajuato!
Historias26 de septiembre de 2023«Las Perdidas» se ponen exigentes
Deportes25 de septiembre de 2023México y Guanajuato se quedarán sin Mundial de Rally en 2024
Estilo de vida25 de septiembre de 2023Estrenan Junior H, Gabito Ballesteros y Oscar Maydon «Skin de Bandida»