A partir de este 26 de junio estará disponible para todo el estado de Guanajuato la aplicación de transporte «SIGO GTO», la cual operará en 46 municipios.
De acuerdo con las autoridades estatales concluyó la fase de prueba en los municipios piloto y desde este lunes estará disponible en todo el estado.
Adicionalmente, se dijo que la app «SIGO GTO» busca generar piso parejo de competencia entre conductores de aplicación y taxistas, toda vez que estos últimos se pueden integrar a la plataforma y no pagarán comisiones como en otras aplicaciones.
De modo que, tras la fase de prueba en los municipios de Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Celaya, Coroneo, Cortazar, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Tarimoro, el registro ascendió a 15 mil usuarios y 2 mil 500 conductores.
No obstante, para esta nueva fase se espera poder brindar servicio en los 46 municipios que conforman la entidad, convirtiéndose en una opción de medio de transporte más accesible que los taxis ‘verdes’ y de plataforma.
Después de una exitosa etapa de prueba, hoy damos un gran paso al lanzar la plataforma #SÍGOGTO 📲 en los 46 mpios.
Hoy #GTO se destaca como líder nacional en el lanzamiento de una app de transporte privado y taxis, ofreciendo mejores precios y priorizando la seguridad de… pic.twitter.com/r522DMfiPA— Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (@diegosinhue) June 26, 2023
Aplicación con características únicas
De acuerdo con el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato se consolida como líder nacional y pionero en el lanzamiento de una aplicación de transporte privado de taxis con características únicas.
Además de que tiene dos grandes ventajas, como la seguridad para usuarios, donde hay más opciones porque hay municipios del corredor industrial donde hay aplicaciones, pero hay otros donde no existen las aplicaciones.
Eso sin olvidar que, «SIGO GTO» consta de mecanismos de seguridad como botón de pánico, y que está no cobrará comisión alguna a los conductores.
Asimismo, la app le permite a los taxistas ofrecer su servicio como un medio adicional a los que ya utilizan, pero también incorpora a quienes lo soliciten como nuevos conductores, siempre y cuando estén registrados en el servicio de transporte privado.
Si bien en esta aplicación ya no hay tarifas dinámicas; tendrá una tarifa nocturna, con 20 por ciento de incremento a partir de las 22:00 horas y hasta las 6:00 horas.
El pago será en efectivo; no habrá comisión por viaje a los operadores; y la app establecerá tarifas acordes a las zonas y horarios.
Perfil del Autor
Últimas notas
Guanajuato26 de septiembre de 2023Ricardo Sheffield: ¡Adiós a la Profeco, hola a la candidatura por Guanajuato!
Historias26 de septiembre de 2023«Las Perdidas» se ponen exigentes
Deportes25 de septiembre de 2023México y Guanajuato se quedarán sin Mundial de Rally en 2024
Estilo de vida25 de septiembre de 2023Estrenan Junior H, Gabito Ballesteros y Oscar Maydon «Skin de Bandida»
Un comentario