SMAOT trabaja en la conservación de abejas en Guanajuato

La SMAOT basa su estrategia de preservación de las abejas en las ANP.
SMAOT trabaja en la conservación de abejas en Guanajuato

La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) trabaja en varios programas para asegurar la preservación de las abejas en el estado de Guanajuato.

Lo anterior, ante la importancia de estos insectos para llevar a cabo la reproducción del 90% de las flores y el 75% de los cultivos en el mundo, puesto que depende de estas especies polinizadoras.

Proyecciones 2023 en Guanajuato

Para lo que resta de 2023, la SMAOT tiene destinados 3 millones 429 mil pesos en capacitaciones y equipamiento de 48 apiarios.

Estos se encuentran distribuidos en 11 Áreas Naturales Protegidas (ANP) estatales, las cuales fungen como santuarios para los polinizadores como las abejas.

Las 11 ANP están ubicadas en el centro y sur del Estado y se tratan de:

  • Presa de Neutla
  • Sierra de Pénjamo
  • Cerro del Palenque
  • Sierra de los Agustinos
  • Cerros el Culiacán y la Gavia
  • Región Volcánica Siete Luminarias
  • Cuenca Alta del Río Temascatío
  • Cerro de Arandas
  • Sierra de Lobos
  • Las Musas
  • Cerro de los Amoles

Acciones adicionales de la SMAOT

María Isabel Ortiz, titular de Medio Ambiente, detalló que también se llevan a cabo podas sanitarias y siembra de varias plantas que favorecen la producción de miel.

Y precisó que desde el 2020, se han realizado otras estrategias a través del proyecto Protección de la Vegetación Melífera en al menos mil hectáreas de ANP.

Un comentario

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: