Va Guanajuato por élite atlética nacional

Guanajuato ha contribuido con 8 medallas para México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.
Va Guanajuato por élite atlética nacional

«Si la CONADE o cualquier instancia no resuelve a favor de los deportistas para que puedan participar en eventos de talla internacional, el fondo que tenemos los cubre», señaló Marco Gaxiola, director de la Comisión del Deporte en Guanajuato, al tiempo que aseguró que el estado busca afianzarse como potencia deportiva.

En entrevista, el funcionario compartió que a cinco años de la administración Federal actual, Guanajuato se convirtió en una de las nuevas fuerzas deportivas del país, permitiéndoles estar durante los últimos dos años, en el «Top 5» en los Nacionales que organiza la Comisión Nacional del Deporte (CONADE).

Agregó que, a lo anterior hay que sumarle una aportación que hace la entidad, de más de 150 atletas con participación en selecciones nacionales o dentro de rankings internacionales, e incluso, retó para que se demuestre que algún otro estado cuenta con el mismo fondo de apoyo que Guanajuato otorga a los atletas de alto rendimiento.

Fondo de Apoyo

El Director de la Comisión del Deporte en Guanajuato explicó que dicho fondo y uno más para atletas de alta competitividad, el estado atiende a más de 150 deportistas de alto rendimiento; además de contar con más de mil 200 atletas en el proceso de Juegos Nacionales CONADE, que cuentan con los apoyos para sus procesos de desarrollo y competencia.

Y aseguró que, también tienen un programa para atletas que migran al estado y son inscritos dentro del Programa de Atletas Guanajuatenses para continuar su formación con recursos públicos.

«Luego de que el comité Estatal lleva a cabo las evaluaciones y valoraciones, se resuelve su aceptación y el nivel de beca que reciben, que pueden ser desde cinco mil pesos, hasta mayores a los 20 mil pesos» amplió.

Actualmente, algunos de los atletas que se encuentran bajo este esquema son Jesús Hernández, competidor de Para Natación y Premio Nacional del Deporte 2022; además de Ángel Camacho y Raúl Gutiérrez Bermúdez también en Para Natación.

En tanto, otros son Celia Pulido y Liliana Ibáñez en Natación; Laura Galván, Arian Chia y Mario López en Atletismo; Vanessa Lizarraga en Halterofilia; Regina Gómez y Jan Vázquez en Para Atletismo; y Luis Bravo en Lanzamiento de bala.

A todo esto hay que agregarle que, Guanajuato buscará la organización de los primeros Juegos Paracentroamericanos y del Caribe, previstos para 2026.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: