Sos la idea plasmada de una parte de mi, una parte de mi tiene la idea plasmada de vos, como dejar de insistir si estás presente aquí, no te vas, no podrás, eres la marca que siempre permanecerá.
Párrafo del poema “tatuaje” de Olga Olivares.
Tuvimos el gusto de conocer y platicar con este gran artista guanajuatense Sorbo 4, espero que con esta entrevista puedan descubrir un poco más de él y de su maravilloso trabajo.
Su nombre es Héctor, cuenta con 29 años y es mejor conocido como Sorbo 4, este artista celayense es destacado en el mundo del tatuaje, su experiencia lo ha llevado por diferentes caminos, pues él nunca ha quitado el dedo del renglón, esto le ha permitido hacerse de un nombre en este mar tan inmenso de la tinta en la piel.
Nos cuenta que su primer encuentro con el dibujo fue desde niño, desde ese entonces, le quedó un fuerte interés por el arte, nunca dejó de bosquejar el reflejo de su mente, aquellos seres que con el tiempo, la práctica y la disciplina, han encontrado un estilo único e inigualable.
Cuando esté artista se regocijaba en la juventud, tenía como sueño de vida crear una marca de ropa con sus ilustraciones, sentía un fuerte interés por la animación y el diseño, Sorbo 4 nos narra que pasaba su tiempo viendo videos en Youtube, porque era la única forma de estar al día con lo que estaba sucediendo en el arte y el diseño en ese momento.
Aunque mucho tiempo lo observaba, pero lo ignoraba ciegamente, el tatuaje siempre estuvo cerca de su vida; familiares y personas cercanas tatuadas, amigos del barrio recién liberados de la cárcel, con pintas en la piel de muy baja calidad, hizo que su interés fuera aumentando poco a poco hasta poder dedicarse a esto.
Lo cierto es que nunca se imaginó que él sería parte y creador de aquellos recuerdos que tiene la gente, al querer guardar en su piel momentos, palabras, rostros, mascotas, monstruos, paisajes, etc. para siempre.
Sorbo 4 y su aprendizaje continúo
En sus inicios fue muy importante para Sorbo 4 estar cerca de los mejores tatuadores de su ciudad, ser su aprendiz y discípulo. “El paso” (apodo) es uno de ellos, un gran exponente de la gráfica en la piel dentro de la zona, tiempo después la vida lo llevaría a compartir estudio con la talentosa Nadia Jiménez, artista plástica igualmente reconocida en el estado de Guanajuato, donde aprendió la cultura del tatuaje, el gran respeto que hay que tenerle a este como a los clientes.
“No solo es hacer un dibujo en la piel, también es investigar, leer, practicar como loco, creo que no me va a alcanzar la vida para entender el tatuaje y las miles de ramas que tiene”
El estilo de este creador es una mezcla entre el cómic, caricatura, el tatuaje antiguo o clásico, una gráfica inspirada principalmente en el graffiti, esto se puede notar fuertemente en la personalidad de sus creaciones.
Sorbo nos cuenta que una de las mejores cosas que le ha otorgado el tatuaje es la oportunidad de conocer grandes amistades, la posibilidad de viajar y el hecho de poder vivir de su arte es más que gratificante, en un escenario catastrófico de pensamiento, lo peor que ha sentido es frustración y darse cuenta de que le es complicado pero no imposible ser disciplinado, pues es algo difícil para alguien que nunca quiere obedecer.
“No muchas personas están hechas para tatuar, en mi opinión creo que se necesita mucha investigación y dedicación como todo, pues para hacer cualquier cosa que tenga una repercusión en el cuerpo humano, tienes que ser un especialista, un maestro, y creo que muy poca gente está dispuesta a hacer eso”
El artista del dibujo hoy está disfrutando a lo grande, pues se encuentra tatuando en Sigue Sigue Sputnik, estudio con ubicación en la CDMX, ahí comparte espacio con personas sumamente talentosas que dan todo por el tatuaje, esto le produce una gran motivación y el reflejo de seguir siempre adelante.
Sigue y conoce un poco más del trabajo de este artista en todas su redes sociales, búscalo como Sorbo 4.
Contacto:
https://www.instagram.com/sorbo4/?hl=es
https://www.instagram.com/sigue.sigue.sputnik/?hl=es
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Sorprende Santa Fe Klan a quinceañera
Perfil del Autor
- deapalabras
Últimas notas
Estilo de vida23 de septiembre de 2023Entrevista a la luthier Jatziri Rentería; arte y construcción de instrumentos musicales
DESTACADA15 de septiembre de 2023Una amante y apasionada de la tinta, Nadia Jiménez
Cultura10 de septiembre de 2023PANORAMA, Muestra/Cineclub, arte cinematográfico para todos, todas y todes
Deportes8 de septiembre de 2023Club Celaya F.C.: «Lo que un día fue, no será»
2 comentarios