Nuevos tabiques marca «Gto.» para combatir la contaminación

Inauguración de centro de producción de los tabiques grises marca "Gto"
Nuevos tabiques marca «Gto.» para combatir la contaminación

En un esfuerzo por combatir la contaminación generada por las ladrilleras, se realizó el lanzamiento de los tabiques marca «Gto».

El gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue, inauguró el primer Centro de Producción de Blocks/Tabicón de Cemento en la zona de Ladrilleras del Refugio. Durante el evento, un microempresario demostró su compromiso con el medio ambiente al destruir sus dos hornos que fabricaban ladrillo rojo.

¿Por qué destruir los hornos?

La destrucción de los hornos obsoletos, traerá consigo múltiples beneficios. En promedio, se dejarán de producir 20 mil ladrillos rojos al mes por cada horno apagado, lo que se traduce en una disminución significativa de 130 toneladas de emisiones de CO2.

Tabiques marca «Gto»

En la inauguración, el gobernador destacó que este el centro de producción de los tabiques grises marca «Gto», marca el inicio de un programa integral de atención al sector ladrillero.

Se habló sobre la importancia de abordar el tema de las ladrilleras de manera integral, ya que representa un problema de salud pública por la contaminación generada con dicha actividad.

Primer Centro de Producción de Blocks/Tabiques de Cemento

El primer Centro de Producción de los Blocks de Cemento, pertenece al productor Javier Gómez Vega, quien ya ha realizado su primera venta de 2 mil blocks a la empresa Construrama. Además, ha recibido una segunda entrega de 18 toneladas de cemento por parte de CEMEX, gracias a un convenio firmado entre el Gobierno del Estado y la cementera.

No son sólo tabiques, se plantea un programa de apoyo al sector ladrillero

El programa también contempla que Construrama ponga a la venta un kit para autoconstrucción con estos nuevos blocks.

Se plantea ofrecer descuentos del 10% en materiales de obra negra y del 15% en ferretería para aquellos que presenten la Tarjeta GTO Contigo Sí.

Inicialmente, se abrirán nueve sucursales en Salamanca y una en Cortazar, con la meta de expandirse a más de 100 sucursales en todo el estado en los próximos meses.

¿Qué pasa con los productores que desean seguir fabricando ladrillo rojo?

Para quienes deseen continuar fabricando ladrillo rojo, se les presentará la opción de contar con el Distintivo Marca GTO «Ladrillo Sustentable».

Además, Fondos Guanajuato ofrece su programa de créditos para la adquisición de una bloquera (hasta 150 mil pesos) o para la implementación de hornos ecológicos MK2 que producirán el Ladrillo Sustentable (hasta un máximo de 245 mil pesos).

Otra de las acciones es la Feria de Servicios que se ha instalado en la zona de Ladrilleras del Refugio. En esta feria, se ofrecen alternativas de autoempleo, obtención de un empleo formal, equipamiento, capacitaciones, iniciar un negocio, entre otras.

El gobernador concluyó su discurso asegurando el apoyo continuo del Gobierno del Estado y del municipio para resolver el problema del sector ladrillero.

«Si a ustedes les va bien, a nosotros nos va bien», afirmó el gobernador al final de su discurso, asegurando el apoyo continuo de Gobierno del Estado y del municipio e invitando a quién tenga en interés, en acercarse y conocer más sobre las nuevas posibilidades que se crean con dicho programa.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Exportación de autos a nivel nacional es encabezada por Guanajuato

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: