Cada 20 de diciembre, a partir de este año, será de fiesta y descanso para los funcionarios públicos de Guanajuato; ya que, se con memorará la fundación del estado como entidad federativa y soberana.
Dicha decisión surgió a raíz de las celebraciones por los 200 años de la entidad como estado libre y soberano, por lo que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo emitió el decreto número 147.
La palabra decreto proviene del latín decretum y debe entenderse como una resolución de carácter legislativo o proveniente de una institución del Estado, que contempla un precepto o disposiciones de carácter particular, es decir, que el mismo o las mismas se refieren a situaciones particulares, determinados lugares, tiempos, corporaciones o establecimientos.
Asimismo, los decretos son expedidos, ya sea por el titular del órgano ejecutivo, en uso de sus facultades legislativas, o bien por el órgano legislativo realizando, propiamente, su actividad legislativa.
De ahí que, en Guanajuato y en el marco de las celebraciones por los 200 años del estado, se creó en primera instancia mediante el decreto número 144, la Comisión de Celebraciones, la cual tiene como objetivo coordinar acciones para promover y apoyar eventos relacionados con tan importante fecha.
Por ello, para sumar a dicho precepto, el gobernador emitió el decreto número 147, para oficializar la conmemoración del 20 de diciembre.
Y se instruyó considerar dicha fecha como día inhábil para los funcionarios públicos de acuerdo con la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Guanajuato.
Además, se emitió el acuerdo gubernativo 360, mediante el cual se insta a utilizar el lema «2024, 200 años de Grandeza: Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana» en la papelería oficial a partir del 30 de junio.
En el contexto histórico, el 20 de diciembre de 1823, durante la sesión del Soberano Congreso Constituyente de la Nación Mexicana, se reconoció a Guanajuato como estado libre y soberano.
Y se adhirió legalmente a la entidad a la fundación de la Federación junto con otros 18 estados que aprobarían el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana.
Celebración por los 200 años de Guanajuato
Bajo el lema «Guanajuato 200 años de Grandeza», la entidad del Bajío se prepara para una intensa difusión de su historia, a través de una amplia oferta de eventos conmemorativos.
Sin embargo, también habrá otras acciones, tales como:
- Declaratoria del Día Estatal para celebrar a Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.
- Creación de un micrositio con material audiovisual que estará acompañado de una campaña de comunicación permanente.
- Elaboración de los libros “Memorias de 200 personajes ilustres que nos han dejado un legado” y “La historia de los Gobernadores”.
- Develaciones de monumentos.
- Presentación de un globo de cumpleaños del Estado.
- Presentación de la ópera “Nuestro Tresguerras”, por la Orquesta Sinfónica Silvestre Revueltas del Conservatorio de Celaya.
- Emisión de una estampilla postal y de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Guanajuato: 200 años de gozar de libertad y soberanía
Perfil del Autor
Últimas notas
Guanajuato26 de septiembre de 2023Ricardo Sheffield: ¡Adiós a la Profeco, hola a la candidatura por Guanajuato!
Historias26 de septiembre de 2023«Las Perdidas» se ponen exigentes
Deportes25 de septiembre de 2023México y Guanajuato se quedarán sin Mundial de Rally en 2024
Estilo de vida25 de septiembre de 2023Estrenan Junior H, Gabito Ballesteros y Oscar Maydon «Skin de Bandida»