Pisa fuerte la industria tequilera guanajuatense

La industria del tequila en Guanajuato creció 65% en 2020.
Pisa fuerte la industria tequilera guanajuatense

Cuando se habla de tequila, el primer destino en el que se piensa es Jalisco; sin embargo, junto a este, la entidad vecina de Guanajuato representa otra de las principales zonas de producción y exportación de dicha bebida. 

De acuerdo con autoridades locales e involucrados en la industria tequilera, para Guanajuato este segmento representa un gran valor, principalmente por su participación en el cultivo del agave; ya que, en suelo guanajuatense se encuentran establecidas 122.5 millones de plantas en los siete municipios que tienen Denominación de Origen. 

Además, el cultivo del agave es un tema prioritario, toda vez que ha tenido un crecimiento importante en los últimos 20 años, llegando a producir alrededor del 13.62% de la materia prima de dicha bebida a nivel nacional, y aporta el 20% del valor de la producción mexicana. 

Actualmente son más de 43 mil hectáreas que se cultivan en los siete municipios guanajuatenses (Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita) que tienen Denominación de Origen, así como más de 4 mil productores. 

En el año 2000, en Guanajuato había apenas 594 hectáreas sembradas con agave y la producción ascendía a 4 mil 725 toneladas; no obstante, la producción creció progresivamente hasta alcanzar las 16 mil hectáreas cultivadas en 2020 y una producción de 336 mil toneladas. 

A partir de aquel año, en plena pandemia, el tequila tuvo un desempeño importante a nivel general por al menos tres causas: el cierre de negocios y establecimientos de bebidas alcohólicas en Estados Unidos; el crecimiento de empresas guanajuatenses y el E-Commerce que además tuvo regulaciones en la venta de contenido alcohólico en plataformas digitales.  

En Guanajuato, la industria tequilera, a diferencia de otros sectores, no se vio afectada por la pandemia, e incluso, tuvo mejoras significativas respecto a 2019. 

Día Internacional del Tequila  

A propósito del Día Internacional del Tequila, el cual se celebra cada 24 de julio, y que fue elegido desde 2006, cuando la UNESCO declaró Patrimonio Mundial el paisaje del agave y las antiguas instalaciones industriales de Tequila, vale la pena resaltar la importancia que la industria tequila tienen a nivel nacional. 

De acuerdo con cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT), tan sólo en 2022 se produjeron 651 millones 400 mil litros de dicho destilado a nivel nacional, 85% más que los 351 millones 700 mil litros producidos en 2019, año previo a la pandemia.  

Además, por categoría, creció la producción del 100 por ciento agave, al totalizar 470.4 millones de litros obtenidos en 2022, un 127% más que los 207.5 millones de litros de 2019. 

En tanto, en la categoría tequila, el aumento fue del 26%, arribando a los 181 millones de litros en 2022, desde los 144.2 millones de litros de 2019.  

Por otro lado, las exportaciones de tequila crecieron 69%, siendo la categoría 100 por ciento de agave la que tuvo mayor expansión con un 104% más.  

De ahí que, para soportar la expansión, tanto en Jalisco como en Guanajuato, el número de productores de agave se triplicó, pues en 2019 estaban registrados ante el CRT 11 mil 781 productores, mientras que iniciando el 2023 ya eran 36 mil 603.  Asimismo, también incrementó el número de marcas registradas de tequila, con 2 mil 218 en la actualidad, lo que significa que se crearon 438 marcas en los últimos cinco años, principalmente para la exportación.  

Por si fuera poco, en 2021 ambos estados tequileros, así como el CRT y la Cámara de la Industria Tequilera, firmaron un convenio para que el tequila sea la primera bebida sustentable a nivel nacional y parte de ello condiciona a que las empresas productoras sólo puedan comprar el agave a quienes cuenten con un certificado de “agave responsable ambiental”. 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Guanajuato es hogar del primer tequila sustentable

Un comentario

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: