Muere venado cola blanca apedreado: Es considerado un delito ambiental

El Venado cola blanca es especie protegida
Muere venado cola blanca apedreado: Es considerado un delito ambiental

El pasado viernes, un venado cola blanca fue brutalmente apedreado hasta la muerte en la zona urbana de León.

El director municipal de Protección Civil, Crescencio Sánchez Abundis, fue quien denunció el atroz acto.

Dos venados cola blanca descendieron de la Sierra de Lobos, probablemente en busca de agua debido a la prolongada sequía.

Lamentablemente, estos majestuosos animales se encontraron con algunos jóvenes y niños, quienes decidieron atacarlos a pedradas.

Uno de los venados sufrió heridas graves en su cornamenta, fracturas en dos de sus patas y golpes en el cráneo, lo que finalmente le ocasionó la muerte. Mientras tanto, el segundo venado pudo ser rescatado y llevado al zoológico de León, donde recibió atención médica.

Venado cola blanca, especie protegida

Esta especie se encuentra protegido por la Norma Oficial Mexicana (NOM 059 SEMARNAT) destinada a la atención y protección de las especies en riesgo.

Es considerado un delito grave el hecho de cazar, mutilar o torturar a estos animales, por lo que ahora la pregunta es ¿Qué va a suceder son los agresores?

Israel Cabrera, catedrático de la Universidad de Guanajuato y ex delegado de la Secretaría federal de Medio Ambiente, enfatizó que las autoridades federales deben investigar esta muerte y aplicar las medidas legales correspondientes.

¿Qué hago si veo un acto similar?

Es una obligación denunciar cualquier acto como este ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)

En el ámbito penal, la denuncia se realiza ante la Fiscalía General de la República. Este acto constituye un delito ambiental.

Se necesitan acciones para proteger a los venados y otras especies

Con este lamentable suceso, se ha puesto en evidencia la necesidad de tomar acciones concretas para proteger a las especies silvestres que se desplazan a zonas urbanas.

El principal motivo que tienen estos animales para moverse es la escasez de recursos naturales causada por la falta de agua.

El maestro Cabrera destacó que la instalación de bebederos en los hábitats naturales podría ayudarles a sobrevivir en condiciones de sequía.

Asimismo, sugirió que se podría emplear a comuneros de la Sierra de Lobos en programas de conservación. Con esta propuesta se proporcionaría empleo y tendríamos un ejército de guardianes del medio ambiente.

También mencionó la importancia de implementar programas de conservación y empleo temporal que beneficien tanto a las especies en riesgo como a las comunidades locales.

La muerte del venado cola blanca ha conmovido a la ciudadanía y a los defensores de la vida silvestre.

Se espera que las autoridades tomen medidas para asegurar que estos actos de crueldad no se repitan ni queden impunes.

Se tiene que trabajar arduamente en la protección de todas las especies en riesgo, garantizando un equilibrio ecológico para las futuras generaciones.

 

 

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: 

SMAOT trabaja en la conservación de abejas en Guanajuato

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: