Productos de tiendas Paradise son asegurados, empresa es vinculada a Vicente Fox

Aseguran productos de la cadena “Paradise”
Productos de tiendas Paradise son asegurados, empresa es vinculada a Vicente Fox

Se aseguraron productos de CBD de la cadena “Paradise” por falta de evidencia de seguridad.

Se realizaron operativos en 6 establecimientos de la cadena de tiendas «Paradise», asegurando más de mil 800 piezas de productos.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró productos que contienen CBD, semillas de cáñamo y extractos de cannabis.

Estas acciones se realizaron por la presunta falta de evidencia de seguridad, calidad u origen de fabricación de los productos.

En total, se aseguraron mil 811 piezas después de las verificaciones realizadas en los establecimientos ubicados en la Ciudad de México. Presuntamente, dichos establecimientos, violan la regulación sanitaria en relación con productos derivados del cannabis y la marihuana.

Durante los operativos, se tomaron 165 muestras de etiquetas de diferentes productos que presentaban diversas irregularidades en la información.

Incluso, algunas etiquetas ostentaban un código atribuido a Cofepris, aparentando ser un registro sanitario, lo cual se considera una falta grave.

Además, las autoridades suspendieron las actividades en una sucursal de Paradise ubicada en la alcaldía Benito Juárez, ya que el recinto no contaba con permiso que autorizara sus operaciones como establecimiento comercial.

¿Qué es «Paradise»?

Paradise es una empresa creada en Nuevo León, cuyo enfoque principal es la comercialización de productos derivados de la marihuana. 

El comercio se realiza de forma electrónica y por medio de establecimientos con venta al público. Sin embargo, la Comisión ha señalado que la comercialización de sus productos se encuentra fuera de la normatividad sanitaria.

La cadena de negocios Paradise, tiene presencia en 25 estados de México. La cadena de tiendas, ha sido vinculada al expresidente de la República, Vicente Fox.

Al menos en León, Gto., las tiendas se encontraban cerradas después de las medidas tomadas por Cofepris.

Apertura de sucursal de tienda "Paradise"
Imagen de: https://paradiseshop.mx/nosotros/

Regulaciones e irregularidades

En los últimos días de la administración federal anterior, se otorgaron autorizaciones irregulares.

Las autorizaciones fueron para la comercialización de productos derivados del cannabis y la marihuana.

Cofepris ha dejado claro que continuará tomando acciones legales contra estas empresas.

El Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios establece que los suplementos alimenticios no deben contener en sus ingredientes plantas que no estén permitidas para infusiones o tés, incluyendo la cannabis sativa, índica y americana.

De igual forma, indica que no se deberán utilizar estupefacientes o sustancias psicotrópicas en la elaboración de perfumería y belleza.

De acuerdo con el artículo 234 de la Ley General de Salud, la cannabis sativa, índica y americana, así como su resina, preparados y semillas, se catalogan como estupefacientes.

Además, el artículo 245 clasifica los cannabinoides sintéticos como substancias psicotrópicas.

Cofepris ha enfatizado que continuará trabajando para garantizar el cumplimiento de la normativa sanitaria y la protección de la salud de los consumidores.

 

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:

Guanajuato es hogar del primer tequila sustentable

Un comentario

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: