José Hermenegildo de la Luz Bustos Hernández o Hermenegildo Bustos, como simplemente se le conoce al pintor, es el hijo más importante de Purísima del Rincón, Guanajuato, cuya habilidad para plasmar su talento en papel dejó una huella indeleble en dicho municipio.
El guanajuatense era nevero de oficio; sin embargo, pintaba en sus ratos libres, por lo que toda su formación fue exclusivamente autodidacta.
Se le ubica por algunas obras religiosas, pero su principal foco de desarrollo se centró en los retratos, incluso, en 1858 pintó al entonces presidente Benito Juárez, pero dicha obra se perdió.
Hoy 28 de junio, se conmemora su Aniversario Luctuoso, el cual data de 1907; de ahí que, se haga un reconocimiento a su obra, la cual asciende a más de 400 retratos, lo que lo convirtió en un artista en extremo prolífico.
A pesar de que ahora es todo un héroe para el municipio guanajuatense que lo vio nacer, por mucho tiempo, la vida y obra de Hermenegildo Bustos fue ignorada; no obstante, hoy en día, se le valora como un extraordinario retratista, cuyas obras tenían como cualidad el dibujo preciso y la gran riqueza de detalles.
Actualmente, en San Francisco del Rincón yace una estatua de este insigne personaje, la cual fue erigida en el 179 aniversario de su natalicio, y en la que se colocó la leyenda de «El milagro pictórico del siglo XIX, orgullo e hijo predilecto de este pueblo”.
Legado imperecedero
Cada año durante la celebración de la Judea, en Purísima del Rincón es común que se mencione durante todo el evento el nombre del hijo predilecto del pueblo, Hermenegildo Bustos.
Incluso, en uno de los libros más importantes que hablan sobre el municipio -“Historia del pueblo de las limas y los mil azhares”-, escrito por Héctor Francisco Cienfuegos Frausto, también se le hace mención.
Por si fuera poco, en 1993, el pintor, quien también fue alumno de Juan Nepomuceno Herrera, recibió un homenaje a manera de presentación de su trayectoria -“Hermenegildo Bustos 1830-1907″- en el Museo Nacional de Arte (Munal), en el que también colaboró el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey.
Asimismo, en este 2023, durante la 34 Feria Nacional del Libro de León, se llevó a cabo la presentación de la nueva edición del libro “Hermenegildo Bustos. Pintor de pueblo” de Raquel Tibol y Ediciones La Rana.
Sin embargo, el volumen ya había sido presentado previamente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería; pero de igual forma, la edición original data de 1981, siendo el primer libro de arte realizado por la antigua editorial del Gobierno del Estado, antecedente de la actual Ediciones La Rana del Instituto Estatal de la Cultura.
La obra tiene gran relevancia en la historia del arte mexicano, pues fue la publicación de mayor calado sobre Hermenegildo Bustos en su momento.
Por eso hoy, Purísima del Rincón y todo Guanajuato recuerdan a su pintor con gran cariño.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Destaca Guanajuato a nivel nacional en producción de artesanías
Perfil del Autor
Últimas notas
Guanajuato29 de septiembre de 2023¿Chinches en la escuela? Denuncian plaga en preparatoria de León
Cultura29 de septiembre de 2023Así se vivió el desfile de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato capital
Guanajuato28 de septiembre de 2023PAN sigue liderando preferencias en Guanajuato, según encuesta
Cultura28 de septiembre de 2023Tomó protesta Claudia Susana Gómez como nueva rectora de la Universidad de Guanajuato
Un comentario