El Zoológico de Irapuato y su trabajo para la conservación de especies

Zoológico de Irapuato
El Zoológico de Irapuato y su trabajo para la conservación de especies

El Zoológico de Irapuato, conocido como ‘Zooira’, se ha convertido en un destacado centro de protección y reproducción de especies, muchas en peligro de extinción.

Con más de 30 años de trayectoria, el Zooira ha albergado y cuidado a más de 110 especies diferentes. Algunas de las especies enfrentan serios riesgos de desaparecer, como:

  • Águila real
  • Mono araña
  • Tigre blanco
  • Puma
  • Martucha

La importancia del zoológico para la conservación

Mario Ceja, director del Zoológico de Irapuato, explicó la importancia que tienen los zoológicos en la conservación de especies.

«Nosotros estamos aquí para la reproducción, el cuidado y el estudio de los animales. Te puedo asegurar que muchos de ellos, de no ser por los zoológicos, ya habrían sucumbido, y la gente no tendría la oportunidad de conocerlos en vida», es lo que comenta Mario.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ZooIra (@zooirapuato)

Programa de reproducción 

El Zooira cuenta con un programa de reproducción, que opera de manera constante y meticulosa.

Los cuidadores mantienen un estricto control médico de los animales, con enfoque preventivo y correctivo, para asegurar su bienestar.

@zooirapuato Qué agusticidad en #ZooIra hidratándonos con @Electrolit ♬ sonido original – Don silverio Gaitan Uribe

Mantener a los animales con una salud adecuada también contribuye a su reproducción exitosa.

Uno de los logros más destacados del zoológico fue la reproducción de jirafas. El programa dio lugar a varias crías que posteriormente fueron intercambiadas con otros zoológicos dentro del país e incluso en el extranjero.

Las especies que tienen una mayor tasa de reproducción son los cérvidos y los felinos.

Actualmente, una de las grandes promesas  es la llegada de un cachorro de león blanco. Los cuidadores tienen como objetivo que este ejemplar se reproduzca con una de las leonas rescatadas del Santuario Black Jaguar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ZooIra (@zooirapuato)

Por otro lado, los jaguares también han tenido una exitosa reproducción en el zoológico, aunque la pareja actual ha alcanzado su madurez reproductiva.

Se está formando otra pareja, conformada por una hembra que es descendiente de los jaguares originales y un nuevo macho.

Otra especie que se reproduce en el Zooira son los monos arañas, que enfrentan el peligro de la venta ilegal de mascotas y el tráfico de estos ejemplares.

El Zooira alberga una impresionante variedad de vida silvestre, que abarca desde reptiles hasta majestuosas águilas, pasando por poderosos felinos, hipopótamos y elegantes jirafas.

Gracias a sus acciones, el Zoológico de Irapuato es un faro de esperanza para la supervivencia de especies en riesgo y una oportunidad única para que el público conozca y valore la diversidad natural.

 

 

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: 

Los últimos chimpancés del Zoológico de León en peligro de extinción

Un comentario

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: