El renombrado antropólogo oaxaqueño, René Bustamante, ha anunciado su decisión de donar una impresionante colección de piezas al estado de Guanajuato.
La colección es principalmente de máscaras de danzas tradicionales mexicanas y de diversas regiones del mundo, junto con textiles y arte de origen africano.
Este significativo acervo consta de alrededor de 3 mil piezas, que incluyen documentos, materiales bibliográficos, etnográficos y otros elementos relacionados con las danzas tradicionales.
René Bustamante lleva más de 40 años dedicados a la documentación de danzas tradicionales en México, América Latina y África.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de René Bustamante (@rene_bustamante_oaxaca)
El antropólogo dio la noticia durante una conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en julio de 2021.
En su anuncio, expresó su deseo de compartir su colección para el disfrute del pueblo mexicano.
En aquel momento, el mandatario instruyó a la Secretaría de Cultura a facilitar el proceso de donación, en conjunto con otras colecciones de alto valor histórico y cultural.
Falta de formalidad por parte del INAH
Sin embargo, Bustamante reveló que debido a la falta de interés y falta de formalidad por parte de las autoridades culturales federales, particularmente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se vio obligado a reconsiderar su plan inicial.
Afortunadamente, el gobierno de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura, mostró interés en recibir y exhibir este valioso acervo.
Actualmente, está en proceso la transferencia legal y burocrática del material donado. El antropólogo señaló que aún no se puede garantizar al cien porciento que el proceso se haya concretado.
Asimismo, René Bustamante resaltó que su intención, desde un principio, fue que estas piezas fueran de acceso público, formando parte de una herencia histórica compartida.
Con este fin, inicialmente propuso que las piezas se expusieran en el Complejo Cultural Los Pinos.
Esperamos la inauguración de la colección
René espera que pronto inicien preparativos necesarios para inaugurar un nuevo museo en la capital del estado.
El lugar escogido para albergar la colección es la Casa del Conde Diego Rul, situada en el centro de la capital de Guanajuato.
El espacio de adecuará para la exhibición del acervo, y actualmente se está trabajando en la museografía y el mobiliario interno.
Aún no se tiene definido el nombre del nuevo espacio, pero se espera que esté abierto al público a partir del año 2024.
Un adelanto en el Festival Cervantino
Como un adelanto de lo que ofrecerá el museo, durante el 51 Festival Internacional Cervantino, se realizará una exposición representativa del acervo en el recinto.
La muestra se titulará «Manos del mundo» y contará con una selección de 64 piezas procedentes de diferentes partes del globo.
Con esta generosa donación, Guanajuato enriquecerá su patrimonio cultural y permitirá que visitantes locales e internacionales disfruten de una colección única y significativa, que destaca la diversidad y riqueza de las tradiciones culturales de México y el mundo.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
Guanajuatenses destacados: La otra cara de la pintura, Hermenegildo Bustos
Perfil del Autor
Últimas notas
Guanajuato29 de septiembre de 2023¿Chinches en la escuela? Denuncian plaga en preparatoria de León
Cultura29 de septiembre de 2023Así se vivió el desfile de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato capital
Guanajuato28 de septiembre de 2023PAN sigue liderando preferencias en Guanajuato, según encuesta
Cultura28 de septiembre de 2023Tomó protesta Claudia Susana Gómez como nueva rectora de la Universidad de Guanajuato