Los libros de texto han puesto al gobierno estatal de Guanajuato en una encrucijada educativa.
Tras la suspensión provisional que el Poder Judicial de la Federación otorgó a padres de familia, se detuvo la distribución de los libros de texto en Guanajuato.
Millones de libros de texto para la educación básica se mantienen resguardados en bodegas en la espera de certeza jurídica.
El inicio del ciclo escolar se avecina y el gobierno de Guanajuato empieza a explorar sus alternativas para brindar material educativo a los estudiantes.
Historia polémica para los libros de texto en Guanajuato
La historia de los libros de texto en Guanajuato ha estado rodeada de polémica a causa de diferencias ideológicas.
Durante años, grupos conservadores en la formación estudiantil han buscado influir en los contenidos educativos.
Dichos grupos han tomado acciones contundentes en ciclos escolares pasados, como la producción de libros alternos a los editados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) e incluso quema de libros.
Es bien sabido que Guanajuato tiene una corriente política prominentemente conservadora que ha generando tensiones en el proceso educativo con anterioridad.
Esta situación llegó a un punto crítico en 2009, cuando simpatizantes y funcionarias públicas llevaron a cabo la quema de libros de biología de la SEP en la plaza principal de León.
El conflicto actual
El actual conflicto surge a raíz de la suspensión provisional otorgada por el Poder Judicial de la Federación, a instancias de la Unión Nacional de Padres de Familia.
La Secretaría de Educación del estado de Guanajuato (SEG) ha tomado la decisión de no llevar a cabo el reparto de los libros nuevos editados por la SEP debido a esta medida judicial.
Dentro del Congreso estatal, se ha desatado un debate acalorado entre las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) y Morena.
El diputado Rolando Alcántar Rojas, del PAN, ha expresado que los nuevos libros “abordan traumas del presidente López Obrador” que busca “aleccionar en lugar de educar”.

Por otro lado, el coordinador de la bancada de Morena, David Martínez Mendizábal, señaló la considerable influencia de la Unión Nacional de Padres de Familia y sus privilegios en Guanajuato.
El rechazo a los libros de texto proviene de los grupos conservadores que se resisten a temas como el análisis del contexto, la educación sexual, y otros que les incomodan. https://t.co/yRKI3VDEN9
— David Martínez Mendizabal (@DavidGuanajuato) August 3, 2023
También recordó que no es la primera vez que surgen controversias sobre los contenidos de los libros de texto gratuitos.
Guanajuato considera sus opciones
Frente a la incertidumbre, las autoridades estatales de Guanajuato están considerando diversas soluciones.
Jorge Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato considera que el ciclo escolar podría iniciar sin los nuevos libros.
Lo anterior es tomando en cuenta las primeras semanas en las que los docentes realizan la avaluación del grupo, sin embargo se tiene hasta la segunda quincena de septiembre para contar con material de apoyo.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Jorge Enrique Hernández Meza (@jorgehernandezgto)
«Tenemos el 10 de agosto una reunión con las autoridades federales, seguramente ahí habremos de abordar este punto de qué se requerirá para finalmente poder salir con los libros de texto».
A mediados de Julio, se anunció la impresión y entrega de cuadernillos como material complementario para las asignaturas de español y matemáticas.
En la licitación relacionada, se establece que dichos cuadernillos se entregarán a más tardar el 15 de septiembre por el proveedor a las autoridades educativas.
El diputado panista Rolando Alcántar Rojas comentó que una de las posibles medidas que se podrían tomar es la de reutilizar libros del ciclo pasado.
A pesar de las diferencias políticas y las tensiones, se espera que las autoridades locales y federales encuentren una solución para asegurar la educación de los estudiantes.
El gobierno estatal está dispuesto a cooperar con las autoridades federales para abordar la situación legal y garantizar que los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad en el estado de Guanajuato.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
Sin libros de texto; Guanajuato entrega cuadernillos complementarios
Perfil del Autor
Últimas notas
Guanajuato26 de septiembre de 2023Ricardo Sheffield: ¡Adiós a la Profeco, hola a la candidatura por Guanajuato!
Historias26 de septiembre de 2023«Las Perdidas» se ponen exigentes
Deportes25 de septiembre de 2023México y Guanajuato se quedarán sin Mundial de Rally en 2024
Estilo de vida25 de septiembre de 2023Estrenan Junior H, Gabito Ballesteros y Oscar Maydon «Skin de Bandida»
Un comentario