Rezago educativo: Sin educación básica 1.5 millones de adultos mayores en Guanajuato

Existe un importante rezago educativo en adultos mayores en Guanajuato.
Rezago educativo: Sin educación básica 1.5 millones de adultos mayores en Guanajuato

Sin educación básica o trunca es como se encuentran al menos 1.5 millones de personas adultas en Guanajuato, quienes claramente engrosan los índices de rezago educativo en el estado.

De acuerdo con datos existentes al día de hoy, de ese número, un 60% no ha terminado la primaria, mientras que, el otro 40% tiene inconclusa la secundaria.

Por ello, y para combatir esa situación, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) opera en los 46 municipios de la entidad a través de 19 coordinaciones, de las cuales tres son regionales.

¿Cómo combate el INAEBA el rezago educativo?

El proceso comienza con un examen de diagnóstico para determinar qué conocimientos les falta a las personas y se les proporciona la formación necesaria con un enfoque presencial.

No obstante, para que esto suceda, de acuerdo con el director general de INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, los adultos deben ser los primeros en tomar la decisión de retomar sus estudios.

Pero, a pesar del alto numero de rezago educativo existente en el estado, por quinto año consecutivo, el INAEBA en Guanajuato ha logrado el primer lugar en atención a nivel nacional.

Por otro lado, el INAEBA ofrece el programa «Estudio para la Vida», donde la asesoría es interactiva y se utiliza tecnología, como tablets o teléfonos móviles; sin olvidar las unidades móviles que llevan la educación a todos los rincones de Guanajuato.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado

A %d blogueros les gusta esto: